El objetivo del seminario '¿Es posible gobernar la crisis de otra manera?: Análisis del caso español y andaluz' es reflexionar sobre los estilos de las políticas públicas en el contexto de la crisis, las distintas formas de gobierno y la gobernabilidad ante la misma. En concreto, se analizarán las propuestas del gobierno español, de carácter conservador, que aplica con estricta observancia la política de austeridad que se está marcando Europa frente a las propuestas del gobierno andaluz, que después de un año de coalición con IU y en un momento de relevo del presidente de la Junta de Andalucía, partió con la idea de enfrentarse a la crisis con otro estilo de hacer política y con otras políticas.
PROGRAMA
10.00 - 10.15 PRESENTACIÓN
Mercedes de Pablos. Directora del Centro de Estudios Andaluces
10.15 - 10.45 GOBERNAR EN TIEMPOS DE DESAFECCIÓN: TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN
Susana Corzo. Decana de la Facultad de Ciencia Política y Sociología de la Universidad de Granada
10.45 - 11.15 LOS ANDALUCES ANTE LA CRISIS Y EL GOBIERNO EN TIEMPOS DE DESAFECCIÓN: DOS ELECCIONES Y TRES PRESIDENTES (2008-2013)
Juan Montabes. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada
11.15 - 12.00 DEBATE
12.00 - 12.15 DESCANSO
12.15 - 12.45 LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS: UNA EXIGENCIA EN LAS NUEVAS CLAVES DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Jose Luis Osuna. Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla
12.45 - 13.15 CRISIS ECONÓMICA, GÉNERO Y RELACIONES DE TRABAJO. LA CONSTRUCCIÓN INACABABLE DEL MODELO DE IGUALDAD EFECTIVA
Rosa Quesada. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga
13.15 - 14.00 DEBATE Y CONCLUSIONES
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|