Del miércoles 10 jul al 11 jul 2013 jueves

Curso 'Política económica y diálogo social en Andalucía: alternativas para la crisis'

Cursos
Sede de la UNIA de La Rábida (Huelva)
10 y 11 de julio de 2013

La Universidad Internacional de Andalucía y la Cátedra Rafael Escuredo de Estudios sobre Andalucía, en la que colabora el Centro de EStudios Andaluces, organizan el curso “Política económica y diálogo social en Andalucía: alternativas para la crisis”, que tendrá lugar los días 10 y 11 de julio de 2013 en la sede de la UNIA de La Rábida (Huelva).

El curso trata una temática que adquiere una indiscutible actualidad y oportunidad, puesto que pretende realizar una evaluación general de la situación económica presente de Andalucía, y analizar las posibles respuestas que desde los diferentes ámbitos económicos, políticos, empresarial, sindical, etc., se podrían implementar como salidas a la crisis; todo ello en el marco general de concertación y el diálogo social que ha caracterizado el devenir político en Andalucía.

El curso dispone de un sistema de becas para aquellos alumnos que, por sus especiales circunstancias, deseen solicitarlas.

Pueden encontrar toda la información en el enlace:
http://www.unia.es/component/option,com_hotproperty/task,view/id,962/pid,1/Itemid,445/

Dirección del curso

■ Juan Cano Bueso. Presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Almería.
■ Rafael Escuredo Rodríguez. Expresidente de la Junta de Andalucía y Consejero del Consejo Consultivo de Andalucía.
 
Programa

Miércoles, 10 de julio


09:30 - 10:30 h.
■Conferencia inaugural. Presentación de jornadas.

Antonio Ávila Cano, Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo

Juan Manuel Suárez Japón. Rector de la Universidad Internacional de Andalucía

Rafael Escuredo. Expresidente de la Junta de Andalucía y Consejero del Consejo Consultivo de Andalucía

Juan Cano. Presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Almería

 10:30 - 11:30 h.
■La empresa andaluza ante la crisis.

Santiago Herrero. Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía

12.00 - 12:30 h.

■La institucionalización del diálogo social. Puntos críticos en tiempos de crisis.

Ángel Gallego. Presidente del Consejo Económico Social y del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales


12:30 - 14:00 h.
■Mesa redonda “El papel de los sindicatos en el diálogo social de Andalucía”.

Francisco Fernández. Secretario General de UGT Andalucía

Francisco Carbonero. Secretario General de CCOO Andalucía

14:00 - 14:30 h. Debate-coloquio.

17:00 - 18:00 h.

■ El diálogo social ampliado. La experiencia de la Economía Social Andaluza.

Antonio Romero. Presidente de CEPES Andalucía (Confederación de Entidades para la Economía Social).

18:00 - 19:00 h.

■ Hacia un nuevo modelo de diálogo social más integrador.

Celia Ferrero. Vicepresidenta Ejecutiva de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).

19:00 - 19:30 h.
■Debate-coloquio.

09:00 - 10:00 h.
■Claves, desde Andalucía, para un nuevo modelo de desarrollo.

José Luis Osuna. Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla y Presidente de la Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas

10.00: - 11:00 h.

■ Nuevas propuestas sobre finanaciación autonómica y local.

Javier Lasarte. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Pablo de Olavide y Presidente de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia

11:00 - 11:30 h.  


■Debate-coloquio

12:00 a 13.00 h.

■Política económica para Andalucía: entre el plan y el mercado.

Manuel A. Martín. Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Sevilla y Director Técnico de la Escuela Andaluza de Economía.


13:00 - 14:00 h.
■Por una diversificación de la actividad productiva.

Julio Rodríguez. Economista del Banco de España.

14:00 - 14:30 h. Debate-coloquio.

17:00 - 18:00 h.
■El papel de los órganos de control externo en tiempos de crisis.

Antonio López. Presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía.

18:00 - 19:00 h.

■La reforma constitucional española en materia de estabilidad presupuestaria: una cuestión controvertida.

Juan Cano. Presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Almería.

19:00 - 19:30 h.
■Clausura.

Susana Díaz. Consejera de la Presidencia e Igualdad.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces