Del jueves 12 dic al 13 dic 2013 viernes

Ecología política y social

Jornadas
Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo s/n. Sevilla
12 y 13 de diciembre de 2013

La actual crisis sistémica tiene un doble origen: ecológico (modelo productivista, agotamiento de recursos, encarecimiento materias primas y energía, cambio climático, entre otros) y político e institucional (hegemonía del neoliberalismo, desregulación, destrucción de lo público, errores de diseño zona euro, etc.). Una doble matriz que ha sido descrita y comprendida desde la Ecología Política mucho antes de que aparecieran sus efectos más catastróficos.

Ante la situación actual son muchas las alternativas que desde la izquierda y la Ecología Política se pueden poner al servicio de una salida progresista y sostenible de la crisis enmarcado en una perspectiva europea, española y andaluza.

El arsenal de propuestas es amplio y la experiencia habida en otros lugares de Europa muy rica. De hecho, en Andalucía han tenido lugar experiencias interesantes en el campo de la fiscalidad ambiental, la estrategia contra el cambio climático, las energías renovables o la agricultura ecológica que fueron vanguardia en la lucha por un nuevo modelo productivo y que deben de ser puestas en valor.

Situar en el debate público los orígenes ambientales de la crisis y, como consecuencia de ello, la necesidad de introducir las políticas públicas ambientales en la agenda de reformas del gobierno y de la sociedad andaluza es el objetivo que persiguen estas jornadas de debate entre especialistas, cargos de la administración y ciudadanos.

PROGRAMA

Día 12 de diciembre

10:00 Inauguración

Mercedes de Pablos, directora del Centro de Estudios Andaluces

Ángela Mendaro, directora de la Casa de la Provincia 

 

10: 30 Conferencia inaugural

Especulación inmobiliaria y crisis económica.

José Manuel Naredo. Economista, estadístico y librepensador

Comentaristas:

Rafael Rodriguez de León. Funcionario de la Consejería de Turismo y miembro de Paralelo 36 Andalucía

Lina Gálvez. Profesora de Economía de la Universidad Pablo de Olavide

David Martínez. Profesor de Hª Contemporánea de la Universidad de Jaén

 

12:00 Descanso

 

12:30 Crisis económica, ecología política.

Bruno Estrada. Director de Estudios y Proyectos de la Fundación 1º de Mayo de CCOO

Comentaristas:

Andrés Sánchez. Sociólogo y ex Secretario General de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía

Manuel Delgado. Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla

 

17:00 Las dimensiones éticas de la crisis.

Jorge Riechmann. Profesor de Filosofía Moral de la Universidad Autónoma de Madrid

Comentaristas:

Pilar González. Historiadora y portavoz de Primavera Andaluza

Isabel Balza Múgica. Profesora de Filosofía Moral de la Universidad de Jaén

 

18:30 Descanso

 

19:00  El cenit del petróleo y la crisis financiera.

Antonio Turiel

Científico Titular del Instituto de Ciencias Marinas, CSIC.

Comentaristas:

Concha Caballero. Profesora de Literatura y ex portavoz de IUCA en el Parlamento de Andalucía

Francisco Garrido. Profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Jaén

 

Día 13 de diciembre

 

9:30 El ecofeminismo y la ecología política y social.

Alicia Puleo

Profesora de Filosofía moral y Política de la Universidad de Valladolid

Comentaristas:

Blanca Parrilla. Antropóloga y funcionaria de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

Eugenia Gil. Socióloga y profesora de enfermería

Adelina Sánchez. Profesora de Filología Inglesa de la Universidad de Granada

 

11:00 Descanso

 

11:30  La crisis desde la perspectiva de la economía ecológica.

Oscar Carpintero. Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid

Comentaristas:

Manuel González de Molina. Profesor de Hª Contemporánea de la Universidad Pablo de Olavide

Mario Ortega. Doctor en Químicas y miembro de Paralelo 36 Andalucía

 

12:30 Mesa redonda: Alternativas desde la Ecología política

Antonio Luis Girón. Izquierda Abierta

Antonio Maíllo. Coordinador de IU de Andalucía

Pilar González. Portavoz de Primavera Andaluza

José Caballos. Diputado andaluz del PSOE

Modera: Francisco Garrido. Profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Jaén

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces