Del lunes 12 may al 16 may 2014 viernes

Curso 'Geoestadística y econometría espacial aplicada a las Ciencias Sociales'

Cursos
Centro de Estudios Andaluces. C/ Bailén, 50. 41001 Sevilla
Del 12 al 15 de mayo, de 16:00 a 20:00h. y el 16 de mayo, de 10:00 a 14:00h.
120 €

Geoestadística y econometría espacial aplicada a las Ciencias Sociales

Objetivos

El principal objetivo de este seminario introductorio a la geoestadística y la econometría espacial es adquirir las competencias básicas para analizar datos espaciales socio económicos. Para ello se presentarán los conceptos básicos necesarios para el análisis exploratorio de datos espaciales, la geoestadística y la modelización econométrica y aplicaciones con datos reales.

Programa

BLOQUE 1: Naturaleza de los datos espaciales

 

Complejidad de la naturaleza de los datos espaciales.
Tipos de datos espaciales.
Concepto de autocorrelación espacial

BLOQUE 2: Introducción a los SIG.

Concepto de SIG.
Representación de los datos espaciales.
Formatos digitales
Mapas temáticos.

BLOQUE 3: Análisis exploratorio de datos espaciales (AEDE).

Estadísticas básicas.
Análisis de la autocorrelación espacial: test I de Moran.
Diagrama de dispersión de Moran.
Contraste local de autocorrelación espacial (LISA) y detección de clusters espaciales.

BLOQUE 4: Geoestadística.

Variable regionalizada, características e hipótesis.
El variograma.
Estimación espacial: el método de krigeaje.
Validación cruzada.

BLOQUE 5: Introducción a la modelización econométrica espacial.

Concepto y características.
Modelos autorregresivos espaciales.

Total horas: 20:00 h.

Plazas: 18

Requisitos / público al que va dirigido: Sería conveniente que los participantes tuvieran conocimientos de estadística.

Horario: 12,13,14 y 15 de mayo por la tarde de 16:00h-20:00h y el 16 de mayo 10:00-14:00h

Docentes: Jorge Chica Olmo. Universidad de Granada. 

MATRÍCULA: 120 euros

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Los interesados en matricularse en los Cursos de Especialización deberán:

1. Formalizar la preinscripción del curso a través de esta página web (recuerde que es necesario estar registrado previamente en la página).

2. Ingresar el importe de la matrícula a nombre de la Fundación Centro de Estudios Andaluces en la cuenta bancaria 0182 5566 74 0201508457 indicando el nombre de la persona que se inscribe o realizar el pago por tarjeta de crédito a través de esta página web.

3. Remitir la solicitud de preinscripción y el comprobante de ingreso junto con el nombre de la persona que se inscribe, teléfono de contacto y el nombre del curso a través de alguna de las siguientes vías:

- Fax: 955 055 210

- E-mail: inscripciones@centrodeestudiosandaluces.es

- Dirección postal: Centro de Estudios Andaluces. C/Bailén, 50. 41001 Sevilla.

Importante

- La sola preinscripción en un curso a través del portal web no implica la inscripción formal hasta haber realizado el pago y enviado la solicitud.

- La inscripción se hará efectiva por riguroso orden de pago.

- El pago del curso no se aceptará como válido sin la preinscripción a través de la página web.

- Para la obtención del certificado es obligatoria la asistencia del 80% del curso.

Anulación de los cursos

El Centro de Estudios Andaluces se reserva el derecho de anulación de cursos cursos en los casos en que no llegase a superarse el mínimo de plazas o por motivos de fuerza mayor. Llegado este caso se devolvería a los alumnos el importe íntegro de la matrícula satisfecho.

En caso de que un alumno anulase su matrícula, el Centro de Estudios Andaluces devolverá el 100% dle importe de matrícula satisfecho si la anulación se realizase con 15 días de antelación al inicio del curso, y el 50% de este importe hasta los 5 días laborables anteriores. Las anulaciones a partir de los cinco días anteriores al curso no tendrán derecho a devolución alguna. Únicamente tendrán derecho a devolución del 100% del importe de la matrícula las anulaciones que se realicen por motivos de causa mayor debidamente justificados.

Becas para alumnos desempleados

Los alumnos en situación de desempleo podrán beneficiarse de una reducción del 40% sobre la matrícula.

Número de becas: máximo 3 por curso.

Para solicitar esta ayuda los interesados deberán enviar: 

- Fotocopia de la tarjeta de demandante de empleo (sellada por la oficina de empleo y en vigencia en el momento de realizar el curso).

- Solicitud de preinscripción y comprobante de ingreso del 100% de la matrícula junto con el nombre de la persona que se inscribe, teléfono de contacto y el nombre del curso.

Una vez se otorguen las becas por estricto orden de pago, los beneficiarios obtendrán la devolución del 40% del ingreso. No existe restricción en el número de cursos a solicitar. No obstante, el descuento sólo será aplicable sobre la matrícula del curso de mayor coste económico.

 

MÁS INFORMACIÓN

Teléfono: 955 055 210
Correo electrónico: inscripciones@centrodeestudiosandaluces.es


L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces