Del miércoles 20 jun al 21 jun 2018 jueves

I Congreso Internacional sobre brecha lingüística y competencia digital: retos del siglo XXI

Congresos
Rectorado de la Universidad de Córdoba
Horario de mañana y tarde

Los días 20 y 21 de junio tendrá lugar en Córdoba el ‘I Congreso Internacional sobre Brecha Lingüística y Competencia Digital: Retos del siglo XXI', organizado por la Universidad de Córdoba y el Centro de Estudios Andaluces. En este encuentro se abordarán las últimas tendencias en los procesos de enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas en el panorama internacional y sus correspondientes buenas prácticas, atendiendo principalmente a aspectos relacionados con las denominadas "brecha lingüística" y "brecha digital", ambas provocadas por las disparidades económicas que se han producido debido a la crisis global y que afectan negativamente a determinados grupos de la población, especialmente aquellos en situación de desempleo.

https://www.linguapp.es/conference/

DÍA 1. 20 DE JUNIO DE 2018
9.00-9.30 Registro y entrega de documentación
9.30-10.00 Inauguración del I Congreso Internacional sobre brecha lingüística y competencia digital: retos del siglo XXI / 1st International Conference on Language Gap and Digital Competence: Challenges for the 21st Century
10.00-11.00 Conferencia inaugural
11.00-11.30 Pausa-café
11.30-13.30 Comunicaciones orales distribuidas por ejes temáticos
13.30-16.00 Almuerzo
16.00-18.00 Comunicaciones orales distribuidas por ejes temáticos
18.00-18.30 Pausa-café
18.30-20.30 Comunicación de resultados de investigación e innovación

DÍA 2. 21 DE JUNIO DE 2018
9.00-11.00 Comunicaciones orales distribuidas por ejes temáticos
11.00-11.30 Pausa-café
11.30-13.30 Mesas redondas y simposios distribuidos por ejes temáticos
13.30-16.00 Almuerzo
16.00-18.00 Comunicaciones orales distribuidas por ejes temáticos
18.00-18.30 Pausa-café
18.30-19.30 Conferencia plenaria
19.30-20.00 Valoración de los resultados y propuesta de líneas de trabajo
20.00-20.30 Clausura del Congreso

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces