Del jueves 23 may al 31 may 2019 viernes

'Los viajes de Blas Infante’, cuentacuentos para pequeños lectores

Otras
Feria del Libro de Sevilla. Plaza Nueva. Pérgola
23,24,27,28,29,30 y 31 de mayo. De 11:45 a 12:30 horas

El Museo de la Autonomía de Andalucía está presente un año más en la Feria del Libro de Sevilla con el cuentacuentos 'Los viajes de Blas Infante', una actividad diseñada especialmente por la compañía Fabulando. A lo largo de los siete días laborables de la Feria, se realizarán más de una veintena de visitas escolares concertadas con centros educativos de Infantil y Primaria organizadas por el Área de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla. Este cuentacuentos tendrá lugar en la Pérgola de la Feria del Libro todos los días lectivos (23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de mayo) con una duración de 45 minutos (de 11:45 a 12:30 horas).

Este cuentacuentos narra los viajes que marcaron la vida y el pensamiento de Blas Infante y cómo se vieron reflejados en sus libros y en su propia casa, la Casa de la Alegría. En septiembre de 1924 Blas Infante, que siempre estuvo interesado por la cultura de al-Andalus, viaja a Marruecos. Llega hasta Agmat, población cercana a Marrakesh, en busca de la tumba de al-Mutamid, "el rey poeta", último rey de la Taifa de Sevilla. Un personaje especialmente relevante para él, prototipo de príncipe por su cultura y fortaleza, cuyos últimos días como rey recreó en la obra de teatro 'Motamid, último rey de Sevilla' que escribió en 1920.

Fruto de este viaje también surgieron algunas de sus teorías sobre el origen del cante flamenco, al haber tenido la oportunidad de escuchar en el viaje numerosas nubas, composiciones emparentadas directamente con los palos flamencos actuales, tal y como detalló en su obra 'Orígenes de lo flamenco y secreto del cante jondo' (1929-1933).

Esta fascinación por al-Andalus quedó plasmada en estos y otros libros así como en su vivienda que él mismo denominó Dar al-farah, Casa de la Alegría. Situada entre las localidades de Coria del Río y La Puebla del Río, en su construcción y decoración hay una importante influencia de la herencia andalusí.

Cuentacuentos 'Los viajes de Blas Infante'

Pérgola de la Feria del Libro

Días: 23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de mayo. Hora: 11:45 h. a 12:30 h.

Actividad concertada con colegios

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces