Del jueves 27 jun al 29 jun 2019 sábado

Congreso Internacional ‘Looking at human-centered technologies for the future’

Congresos
Colección del Museo Ruso de Málaga. Edificio de Tabacalera, Avda. de Sor Teresa Prat, 15. Málaga
27-29 de junio de 2019

El Congreso Internacional ‘Looking at human-centered technologies for the future’, organizado por la Universidad de Málaga, The CulturePlex Lab (Western Ontario University, Canadá) y el Centro de Estudios Andaluces, nace de la necesidad de pensar el desarrollo tecnológico en función de las necesidades del ser humano y del mundo que habita. Sus objetivos son, primero, analizar de qué modo las innovaciones tecnológicas actuales son capaces de promover procesos de desarrollo cultural, crecimiento económico, inclusión y equidad social con vistas a lograr un mundo mejor para todos; y, segundo, examinar cuáles son los desafíos que plantea en relación con la preservación de las libertades y los derechos humanos.

Investigadores, profesionales, tecnólogos, activistas, estudiantes, gestores, empresarios, políticos y todas aquellas personas interesadas​ en esta área de investigación están llamados a participar. El Congreso se estructurará en torno a grupos de trabajo y mesas redondas y tres sesiones plenarias a cargo de expertos invitados:

Irene Tinagli, doctora en Gestión y Políticas Públicas por la Carnegie Mellon University (Pittsburgh, Pensilvania, EE.UU.).

Pierre Gerlier Forest, director de la prestigiosa Escuela de Política Pública de la Universidad de Calgary (Alberta, Canadá).

Linnet Taylor, profesora asociada el Tilburg Institute for Law, Technology and Society (TILT) de la Universidad de Tilburg (Holanda).

En el marco del este encuentro se presentarán los resultados del proyecto de investigación ‘Metodologías de datos aplicadas al análisis de exposiciones artísticas para el desarrollo de la economía creativa' (Proyecto ANDALEX), coordinado por la profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Málaga Nuria Rodríguez Ortega y financiado por el Centro de Estudios Andaluces en el marco de la última Convocatoria de Proyectos de Investigación 2017-2019. 

El plazo de entrega de Comunicaciones es hasta el 10 de mayo. Cada Comunicación, en inglés o español, no debe superar las 500 palabras, ha de acompañarse de una breve bibliografía y remitirse a la dirección de correo electrónico digitalarthistory@uma.es.


Más información:
http://humancenteredtech.es/
https://andalexproject.es/looking-at-human-centered-technologies-for-the-future/

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces