Del jueves 20 feb al 22 feb 2020 sábado

'Observatorio flamenco desde las Bellas Artes'

Seminario
Universidad Internacional de Andalucía. Monasterio Santa María de las Cuevas. C/ Américo Vespucio nº2. Isla de La Cartuja. - Sevilla
Del 20 al 22 de febrero de 2020 (30 horas)

[+] REALIZAR INSCRIPCIÓN 

II SEMINARIO 'OBSERVATORIO FLAMENCO DESDE LAS BELLAS' ARTES 

La historia del flamenco está indisolublemente ligada a la historia del arte español e Internacional desde sus mismos inicios. Este seminario abordará, principalmente, esta relación estrecha y fructífera entre las distintas disciplinas artísticas que bien se han nutrido del flamenco como si de una musa se tratara, o bien convergiendo con la naturaleza intrínseca de los otros géneros artísticos.

El flamenco, marca, identidad y esencia de España, dialogará con las tradicionales artes que habían venido desarrollándose hasta el presente, así como con el naciente género del cine con el que coincide en nacimiento y desarrollo. También forma parte del contenido la mirada extranjera hacia esta singularidad artística que implica una particular cosmovisión del mundo, una filosofía de vida y una actitud.

Este observatorio del flamenco trata de visualizar y poner en valor su fuerza creativa desde la mirada de la fotografía, la literatura, los toros, el teatro, la escenografía; con la intención de crear un foro de debate ante la inminente necesidad de dar una carta de naturaleza más precisa a la visión de esta estética como parte de un conjunto de fenómenos culturales más amplios.

Dirigido a cualquier público interesado en el Flamenco, Historia del Arte, Bellas Artes, Filología, tanto estudiantes como investigadores, estudiosos y aficionados.

PROGRAMA


Jueves, 20 de febrero

16.00: Inauguración

16.30-17.30- Conferencia Inaugural. Ana Rosetti. 

17:30-18:45 - El flamenco no está en los escritos. Génesis García. 

19:15-20:15 - Taller. La princesa descalza. Miriam Méndez.

20:15-21:30 - El flamenco y los toros. Génesis García & Esperanza Fernández

*Pendiente de confirmación de Espectáculo

Viernes, 21 de febrero

9:00-10:30 - Traducir la escritura poética en clave musical: Sotelo, intérprete de Valente. Francisco J. Escobar.

10:30-11:30 - Trazos en la coreografía. Relaciones entre pintura-danza- dibujo-coreografía. Francis Núñez. 

12:00-13:30 - Gitanos sin máscaras: un paseo crítico por la pintura sevillana del XIX. Miguel Ángel Vargas.

13:30-14:30 - Incidencia del flamenco en el arte del siglo XX. Enrique Valdivieso González.

17:00- 18:30 - En pantalla grande. Una panorámica histórica sobre cine y flamenco. Cristina Cruces.

18:30-20:30 - Taller con La princesa descalza.

21:00 - Espectáculo Diálogo entre las Artes

Sábado, 22 de febrero

09:30-11:00 - La escenografía en la historia del espectáculo del baile flamenco. Rocío Plaza Orellana.

11:30-13:00 - El lenguaje del teatro versus el lenguaje escénico. Dolores Pantoja Guerrero.

13:00-14:30 - El proceso creativo como catarsis. María García Márquez.

17:00-18:15 - Flamenco en imágenes, evocar lo divino: teoría y práctica. Antonio Pérez Gil.

18:45-20:00 - Taller

20:00-21:00 - Clausura. Miguel Ángel Vargas & José de la Tomasa (Cantaor).
Entrega de diplomas y romero

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces