15 abr 2020

WEBINAR LA UNIÓN EUROPEA ANTE EL COVID 19: RESPUESTAS Y DESAFÍOS. 

Webinar
Directo online
Miércoles, 15 de abril. 17:30h.

Ciclo de Webinars 'Andalucía ante el COVID-19, un cambio global' 

El Centro de Estudios Andaluces inicia un ciclo de webinars en abierto, de acceso libre y gratuito, en el que expertos y expertas de primer nivel identificarán los grandes temas en la agenda del contexto internacional y europeo conectándolos con la realidad de Andalucía, con el objetivo de describir los principales escenarios para nuestra región y recomendar posibles vías de actuación futura. 

Webinar 1: LA UNIÓN EUROPEA EN TIEMPOS DEL COVID-19: RESPUESTAS Y DESAFÍOS.

Fecha: miércoles 15 de abril, a las 17:30h Añadir al calendario

Experto invitado: Antonio Barroso Villaescusa 

Comentarista en medios  internacionales como Finalcial Times, Wall Street Journal, New York Times, Bloomberg y CNBC y director gerente de Teneo, consultora internacional de servicios globales de asesoramiento sobre estrategia y comunicaciones, gestión, capital y riesgos, en la que es responsable de la cobertura de Francia, Portugal y España.

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada, completó su formación en la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia en Nueva York y en el Colegio de Europa en Brujas. Tiene casi una década de experiencia en el asesoramiento a inversores y empresas sobre el riesgo político en Europa. Antes de unirse a Teneo, ejerció como analista sénior en Eurasia Group, donde desarrolló conjuntamente la cobertura de la empresa en Europa occidental.

Claves de debate:
La pandemia ha puesto en evidencia cómo la globalización, que fomenta el progreso y la comunicación permanente, también propicia el riesgo y la inseguridad. Lo que nos une y nos fortalece también nos hace más dependientes, nos debilita. ¿Qué escenarios se abren para Andalucía en el escenario global tras la pandemia? A nivel político: ¿retomaremos el multilaterismo y la solidaridad global o primarán los intereses nacionales, reforzando así a los populismos de corte soberanista? A nivel económico: ¿viviremos un periodo de desglobalozalizacion y repliegue del comercio internacional? ¿Cuál será el papel de Europa? ¿Será la UE capaz de liderar una respuesta coordinada a la crisis y dar un empujón a la integración, o por el contrario se producirá una deslegitimación institucional y un mayor nivel de euroescepticismo? 

Contenido de la intervención:
El brote de COVID-19 ha supuesto un shock sin precedentes para la Unión Europea. En las últimas semanas, tanto las instituciones comunitarias como los gobiernos de los estados miembros han estado trabajando a contrarreloj para intentar atajar los efectos sanitarios y económicos del coronavirus. ¿Cómo ha sido esta respuesta y cuáles son los factores políticos e institucionales que la explican? ¿Cuáles son los principales desafíos y riesgos a los que se enfrenta la Unión en los próximos meses? ¿Saldrá la UE reforzada o debilitada de esta nueva crisis?

Twitter:@abarrous 

Presenta: Tristán Pertiñez, director gerente Fundación Centro de Estudios Andaluces 

IMPORTANTE: Las personas interesadas tienen la opción de inscribirse previamente para reservar el acceso a la sesión (con aforo limitado).

#WebinarsCentra #COVID19 

 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces