Del jueves 07 may al 07 may 2020 jueves

WEBINAR 'COVID-19. Retos para la conciliación'

Webinar
Jueves 7 de mayo de 2020. 17:30 horas.

Ciclo de Webinars 'Andalucía ante el COVID-19, un cambio global' 

El Centro de Estudios Andaluces continúa su ciclo de webinars en abierto, de acceso libre y gratuito, en el que expertos y expertas de primer nivel identificarán los grandes temas en la agenda del contexto internacional y europeo conectándolos con la realidad de Andalucía, con el objetivo de describir los principales escenarios para nuestra región y recomendar posibles vías de actuación futura. 

Webinar 5: COVID-19. RETOS PARA LA CONCILIACIÓN

Fecha: Jueves 7 de mayo, a las 17:30h. Añadir al calendario

Experta invitada: Paula Rodríguez Modroño, investigadora especialista en desigualdades de género en el mercado laboral, economía de los cuidados y bienestar, profesora de Economía de Universidad Pablo de Olavide, Premio Meridiana 2017 sobre Género.

Doctora en Economía por la Universidad de Sevilla, Máster en Desarrollo por la Universidad de Cambridge y en Economía del Desarrollo por la Universidad de Essex. Es profesora de Economía de la Universidad Pablo de Olavide, donde imparte distintas asignaturas sobre género en grado y postgrado. Es Responsable del Máster Universitario en Género e Igualdad y Presidenta del Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo (GEP&DO). Ha formado parte del grupo de expertas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre 'Trabajo no remunerado, género y economía del cuidado' y de la ONU, 'Mujeres en Políticas Macroeconómicas'. Recibió el Premio Meridiana 2017 por sus investigaciones sobre género y el Premio de Investigación del Consejo Económico y Social de Andalucía en 2012. Sus investigaciones se centran en las desigualdades de género en el mercado laboral, la economía de los cuidados y el bienestar. Actualmente dirige el Proyecto 'Conciliación en la era del trabajo digital', beneficario de la última Convocatoria de Proyectos financiada por el Centro de Estudios Andaluces.

Contenido de la intervención:
En los últimos años, la digitalización estaba transformando radicalmente la organización del trabajo en cuanto a formas, tiempos, espacios, y condiciones laborales, permitiendo por ejemplo el trabajo desde cualquier lugar o en cualquier momento. Estos cambios pueden causar efectos tanto positivos como negativos en la conciliación de la vida laboral y familiar. La crisis del COVID-19 ha irrumpido abruptamente en este proceso de digitalización, intensificado la necesidad del trabajo en remoto. Muchas empresas y organismos contaban ya con las herramientas digitales, más o menos preparadas para este volumen de trabajo en remoto. Sin embargo, no disponíamos todavía de las políticas de conciliación ni de la cultura organizacional necesarias para esta nueva situación, que se prevé no tenga marcha atrás. La nueva era digital requiere de medidas urgentes en la organización y regulación de los trabajos y de los cuidados para mitigar los impactos negativos sobre la conciliación.

Palabras clave: conciliación, digitalización, condiciones laborales.

Twitter: @paularodmod

Presenta: Tristán Pertiñez Blasco, director gerente Fundación Centro de Estudios Andaluces.

IMPORTANTE: Las personas interesadas tienen la opción de inscribirse previamente para reservar el acceso a la sesión (con aforo limitado).

#WebinarsCENTRA #COVID19 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces