Del miércoles 25 nov al 25 nov 2020 miércoles

Ciclo de Webinars 'DERECHOS Y GARANTÍAS. EL COVID-19 EN EL ÁMBITO JURÍDICO'. Webinar 2. Los efectos de la pandemia sobre los contratos de transporte y el turismo

Webinar
Directo Online  
Miércoles, 25 de noviembre de 2020. De 18:00 a 19:00h

Se habilitará un enlace al webinar 15 minutos antes del evento.

Ciclo de Webinars 'DERECHOS Y GARANTÍAS. EL COVID-19 EN EL ÁMBITO JURÍDICO

Webinar 2: Los efectos de la pandemia sobre los contratos de transporte y el turismo

Fecha. Miércoles, 25 de noviembre de 2020. De 18:00 a 19:00h. 

Experto invitado: Eugenio Olmedo Peralta, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Málaga

Licenciado en Derecho y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por la Universidad de Málaga, es doctor Europeo en Derecho por la Università degli Studi di Bologna (Italia -2013) tras haber obtenido una Beca del Real Colegio de España en Bolonia para los años 2010-2013. Ha sido distinguido con los Premios a la Mejor Trayectoria Académica de Andalucía y el Premio Nacional Jóvenes Juristas. Ha desarrollado su actividad científica postdoctoral como investigador del Max-Planck Institut für Innovation und Wettbewerb de Múnich, entre 2013 y 2016, donde desarrolló dos proyectos de investigación, sobre la aplicación del Derecho de la competencia en el sector aéreo y sobre competencia en la innovación y los derechos de propiedad industrial (patentes).

En la actualidad, es Investigador Principal del Proyecto de I+D del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad sobre “Mecanismos de cooperación con la autoridad para una aplicación más eficiente del Derecho y la política de la Competencia en Europa” (EuroCoopComp) y coordinador de una Red de Investigación temática del Ministerio de Ciencia sobre Derecho de la competencia. Es miembro de la Academic Society for Competition Law (ASCOLA) y secretario de la Red Académica de Defensa de la Competencia; así como investigador de la Cátedra de Política de la Competencia de la Universidad de Málaga.

Contenido de la intervención

Con el objetivo de limitar la propagación del COVID-19 los distintos Gobiernos nacionales y regionales han decretado restricciones a la movilidad que implican prohibiciones de entrada o salida de sus territorios. Estas restricciones han obligado a la cancelación de numerosos contratos de transporte -sobre todo, aéreo- de pasajeros, contrayendo la demanda de los servicios de las compañías aéreas que afrontan ahora una crisis de actividad sin precedente. 

La menor movilidad nacional e internacional de personas también ha golpeado duramente al sector turístico que no sólo ha de hacer frente a una caída de la demanda, sino que, además, afronta una oleada de cancelaciones y cambios en las reservas, lo que amenaza la viabilidad de numerosas empresas de un sector que es estratégico para Andalucía y para buena parte del país, y del que depende una buena parte del PIB nacional y regional y de los puestos de trabajo. 

El objetivo de esta intervención es considerar la situación en la que quedan los contratos de transporte y las reservas turísticas cuando han de ser cancelados o modificados como consecuencia de situaciones excepcionales como la actual pandemia de coronavirus, así como delimitar los derechos que asisten a los consumidores en tales circunstancias. Igualmente, se considerará la difícil coyuntura a la que se enfrentan compañías aéreas y empresas turísticas, y se discutirán algunas de las medidas que se tratan de arbitrar para amortiguar el impacto económico y permitir la continuidad de estas empresas.

Coordinadora: Yolanda García Calvente, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Málaga

Presenta: Tristán Pertiñez, director gerente Fundación Centro de Estudios Andaluces.

IMPORTANTE: Las personas interesadas tienen la opción de inscribirse previamente para reservar el acceso a la sesión (con aforo limitado).

#WebinarsCENTRA #COVID19 

 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces