Ciclo de Webinars 'Aspectos psicológicos relacionados con la pandemia de COVID-19'
El Centro de Estudios Andaluces organiza un nuevo ciclo de webinars en abierto continuando con la línea de trabajo destinada a analizar el impacto y las consecuencias que el virus de COVID-19 está provocando en diferentes planos de ámbito social, económico y jurídico. La propuesta de este nuevo ciclo es abordar los efectos relacionados con la dimensión emocional y la salud mental con el propósito de generar conocimiento relevante y de utilidad que contribuya a gestionar mejor esta crisis sin precedentes.
Webinar 1: Adaptación psicológica en emergencias a las peculiaridades de la COVID-19.
Fecha: Lunes, 18 de enero, a las 17:00h.
Experto invitado: Juan Manuel Fernández Millán, doctor en Psicología, profesor de Psicología Social de Universidad de Granada en el Campus de Melilla y coordinador del Grupo de trabajo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) del COP de Melilla.
Director de centros de acogida y psicólogo del Centro Asistencial de Melilla, ha dirigido varios proyectos de investigación sobre intervención psicológica en situaciones de emergencia y catástrofes. Ha participado en varios proyectos de investigación, siendo el Investigador Principal del proyecto financiado por la AECID denominado 'Intervención psicológica en situaciones de emergencia y catástrofes'. Autor de numerosos artículos científicos y varias publicaciones, ha participado en comités y representaciones internacionales, siendo miembro de honor del Colegio Oficial de Psicólogos de Melilla y del grupo de investigación de la Universidad de Granada ‘Innovación curricular en contextos multiculturales (HUM 358).
Contenido: A pesar de que la psicología en emergencias lleva poco más de 20 años desarrollándose en España, la dedicación y las múltiples intervenciones han dotado de un conjunto de buenas prácticas que han servido de base para su cuerpo teórico y para la elaboración de protocolos de actuación. Sin embargo, la aparición del COVID-19, la pandemia y el confinamiento han obligado a los psicólogos de este campo a adaptar estas formas de actuar a las peculiaridades de la situación. Sobre todo, a las restricciones de cercanía que obligan a realizar la intervención a distancia, a través de teléfonos o pantallas.
Presenta: Tristán Pertiñez Blasco, director gerente Fundación Centro de Estudios Andaluces.
Coordinación: Francisco Revuelta Pérez, doctor en Psicología y profesor titular de Psicología Clínica de la Universidad de Huelva.
IMPORTANTE: Las personas interesadas tienen la opción de inscribirse previamente para reservar el acceso a la sesión.
#WebinarsCENTRA #COVID19
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|