Ciclo de Webinars 'Aspectos psicológicos relacionados con la pandemia de COVID-19'
El Centro de Estudios Andaluces organiza un nuevo ciclo de webinars en abierto continuando con la línea de trabajo destinada a analizar el impacto y las consecuencias que el virus de COVID-19 está provocando en diferentes planos de ámbito social, económico y jurídico. La propuesta de este nuevo ciclo es abordar los efectos relacionados con la dimensión emocional y la salud mental con el propósito de generar conocimiento relevante y de utilidad que contribuya a gestionar mejor esta crisis sin precedentes.
Webinar 5: Adherencia a las medidas de seguridad ante la COVID-19
Fecha: Lunes, 15 de febrero, a las 17:00h.
Experto invitado: Luisa Mª Rodríguez Fernández, profesora de Psicología Social, Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Huelva.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Almería, Máster Oficial en Salud y Calidad de Vida y doctora en Psicología por la Universidad de Huelva, ha sido profesora en el Departamento de Psicología Clínica, Experimental y Social y, en la actualidad, del Departamento de Psicología Social, Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Huelva. Miembro del grupo de investigación 'Intervención en Psicología Clínica y de la Salud (CTS-313)', pertenece al Consejo Editorial de la revista científica 'Análisis y Modificación de Conducta'. Sus líneas de investigación se centran en los trastornos crónicos de la salud, la intervención psicológica en el ámbito de la Atención Primaria y las teorías legas sobre la Psicología, temas sobre los que ha realizado varias publicaciones y presentado trabajos en congresos.
Contenido: Desde la irrupción de la pandemia, desde las autoridades sanitarias se ha venido incidiendo en recomendaciones básicas para la población para protegerse del virus y evitar la cadena de contagios, entre las más básicas, la necesidad de higiene, la distancia social y el uso de la mascarilla, medidas que apelan a la responsabilidad individual. Sin embargo, como con otras conductas de salud, se vuelve a comprobar que la mera información o conocimiento sobre cómo se debe actuar puede resultar insuficiente en diversos sectores de la población pues no siguen las recomendaciones tendentes a evitar el riesgo, en este caso de infección. En esta sesión, se tratará de tratará de determinar cuáles son las variables cognitivas y contextuales que favorecen la implementación de conductas de salud y a partir de ellas establecer las estrategias más adecuadas de intervención que favorezcan un mejor cumplimiento de las normas.
Presenta: Tristán Pertiñez Blasco, director gerente Fundación Centro de Estudios Andaluces.
Coordinación: Francisco Revuelta Pérez, doctor en Psicología y profesor titular de Psicología Clínica de la Universidad de Huelva.
IMPORTANTE: Las personas interesadas tienen la opción de inscribirse previamente para reservar el acceso a la sesión.
#WebinarsCENTRA #COVID19
CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
Para obtener un certificado de asistencia al Webinar se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Realizar la inscripción previa al Webinar.
- Asistir como mínimo al 80% de la duración del mismo.
Se recomienda que se utilice el mismo nombre y apellidos en la inscripción y en la adhesión a la sesión para la correcta identificación de los asistentes.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|