Del miércoles 24 feb al 24 feb 2021 miércoles

Ciclo Arquitectos de nuestra Autonomia. Una conversacion con Soledad Becerril

Otras
Streaming/Museo de la Autonomia de Andalucia
24 de febrero de 2021, de 18:00 a 19:00h

Ciclo 'Arquitectos de nuestra Autonomía'. Una conversación con Soledad Becerril

[+] Acceso Conversación con Soledad Becerril (activo el miércoles, 24 de febrero, 18h)

Conducido por el editor y presentador del programa El Mirador de Canal Sur Radio

Cada año el Museo de la Autonomía de Andalucía ofrece un programa especial de actividades para conmemorar la histórica fecha del 28F que invita a todos los andaluces a rememorar el camino que condujo a aquella meta, no sólo a quienes lo vivieron en primera persona, sino también a las nuevas generaciones.

Debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por COVID-19, el Museo de la Autonomía ha adaptado este programa para que pueda ser compartido y disfrutado por todos los públicos, en cualquier momento y desde cualquier lugar, mediante el acceso a contenidos multimedia y actividades en streaming.

El ciclo ‘Arquitectos de nuestra Autonomía’ coincide con la conmemoración del 28F y con el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía. Una etapa histórica y de especial relevancia, en la que diferentes fuerzas políticas aunaron esfuerzos y alcanzaron acuerdos para la consecución de la Autonomía andaluza. 

En este contexto este ciclo propone dos entrevistas con dos nombres propios de este periodo: Soledad Becerril y José Rodríguez de la Borbolla. A través del relato de sus vivencias y experiencias comprenderemos mejor nuestra historia, mediante un retrato veraz de aquellos acontecimientos que nos ayuden a analizar su alcance y trascendencia en el desarrollo de Andalucía.  

El miércoles, 24 de febrero, la conversación será con Soledad Becerril, primera mujer ministra de la etapa democrática actual, primera mujer alcaldesa de Sevilla y primera mujer Defensora del Pueblo. Fue elegida diputada por UCD en las primeras elecciones de la democracia cuando eran sólo 21 mujeres de un total de 350 diputados. Diputada durante cinco legislaturas más, estuvo muy presente en Andalucía durante los años de gestación y desarrollo del proceso autonómico.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces