CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ONLINE
Revisiones Sistemáticas de la literatura científica en Ciencias Sociales (16 horas)
Organizan: Fundación CENTRA y Asociación Andaluza de Sociología
Fechas: 3, 5, 9, 11 y 12 de junio de 2025, de 16:30 a 18:30h.
Casos de estudio del alumnado y tutorizaciones colectivas: 24 y 26 de junio en horario de tarde
PRESENTACIÓN:
Una revisión sistemática es un tipo de estudio científico,en el que se recopila toda la informaciónón generada por investigaciones de un tema o pregunta determinados, tienen como objetivo proporcionar una síntesis completa e imparcial de varios estudios relevantes en un solo documento utilizando métodos rigurosos y transparentes. Pueden ayudarnos a establecer el contexto y la importancia de un problema de investigación, demostrar el conocimiento del campo, identificar las fortalezas y debilidades de estudios anteriores, descubrir nuevos ángulos y perspectivas para abordar su tema, así como ayudar en el desarrollo de nuevas preguntas e hipótesis de investigación.
DOCENTES:
Instituto de Estudios Sociales Avanzados, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IESA-CSIC). Doctor en Ciencias Políticas y Sociología y Profesor de Investigación (Catedrático) del CSIC . En el año 2017 asumió la Dirección del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC), donde también es el responsable de una de sus 4 líneas de investigación, en concreto la dedicada a Identidad Social, Bienestar Subjetivo y Comportamiento Humano. Su trabajo e intereses científicos se han centrado en la confluencia de tres ámbitos de investigación: A) diseño, análisis y evaluación de políticas públicas, B) bienestar subjetivo y satisfacción y C) dimensión social y de genero de la salud. Actualmente tiene investigaciones sobre percepción social del dolor, y sobre los derechos de salida y el proceso de fin de vida. En todos estos campos ha dirigido múltiples proyectos de investigación y publicado sus resultados en revistas y editoriales especializadas tanto nacionales como internacionales.
Universidad de León. Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Área de Enfermería. Campus de Ponferrada. Enfermera Doctorada en Biomedicina y Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud. Actualmente, Profesora Permanente Laboral en la Universidad de León donde imparte docencia de grado en Enfermería y Nutrición y Dietética.
OBJETIVOS:
PROGRAMA:
REQUISITOS:
Se recomienda que los alumnos tengan acceso institucional a diferentes bases de datos bibliográficas (como WOS, Scopus, etc.)
Se recomienda el uso de dos pantallas (o dos dispositivos diferentes) que permitan al alumno seguir el curso, al mismo tiempo que practican lo explicado en el curso de forma simultánea.
CARACTERÍSTICAS
BONIFICACIONES
ANULACIONES
Cancelación gratis hasta 6 días antes del curso, recargo del 10% si cancelas después.
Dos días antes del curso sólo se devolverá el importe por motivos de causa mayor debidamente justificados.
La Fundación CENTRA se reserva el derecho de cancelación o aplazamiento.
[+] CONSULTA LA OFERTA FORMATIVA DE CURSOS VIGENTE
Colabora:
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|