CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ONLINE
Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social (16 horas)
Organizan: Fundación CENTRA y Asociación Andaluza de Sociología
Fechas: 9,11,16,18, 23 de septiembre de 2025, de 16:30 a19:00h y 26 de septiembre sesión presencial en Málaga en horario de mañana.
PRESENTACIÓN:
El curso va dirigido a estudiantes, profesionales de la investigación y técnicos vinculados a la intervención social, siendo de especial interés para aquellos vinculados al marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión de Inclusión Social (ERACIS). El objetivo es formar sobre el uso y aplicación de aproximaciones y metodologías participativas socialmente inclusivas orientadas al cambio social.
DOCENTES:
Profesora Titular de Sociología de la Universidad de Almería y Doctora en Sociología. Sus intereses de investigación se centran principalmente en el análisis de desigualdades sociales (especialmente género) con el objetivo de poder abordarlas, y desarrollo de enfoques participativos de investigación-acción orientados a promover espacios socialmente inclusivos e igualitarios. A lo largo de su trayectoria académica ha liderado y desarrollado multitud de artículos científicos, realizado una gran cantidad de actividades docentes e impartido multitud de conferencias, así como llevado a cabo actividades divulgativas y participativas con asociaciones de carácter local y regional a través de la puesta en práctica de herramientas participativas para promover la inclusión e igualdad social.
Catedrático de Sociología de la Universidad de Almería y Doctor en Sociología. Gran parte de sus investigaciones se han centrado en el desarrollo de metodologías de investigación social en el ámbito del voluntariado y la participación social, especialmente centrada en la inclusión social de grupos vulnerables y minoritarios. Ha liderado y desarrollado una gran cantidad de artículos, libros, proyectos y múltiples actividades de difusión. A lo largo de su trayectoria académica destaca su papel como científico promotor y colaborador con instituciones públicas y sociales en el ámbito ambiental e igualdad social. Actualmente es el actual Presidente de la Asociación Andaluza de Sociología, enfatizando el papel de las ciencias sociales en la sociedad, lo que subraya su liderazgo dentro y fuera de la comunidad académica.
Profesora titular de Sociología de la Universidad de Almería y Doctora en Sociología. Sus intereses de investigación son la sociología aplicada, nacionalismo, inmigración, asociacionismo, organizaciones, ocio, consumo y género. Ha adaptado multitud de técnicas participativas sobre todo en el campo de la innovación docente y aplicándolas al análisis de género y la detección de estereotipos. Ha publicado en revistas internacionales inscritas en ISI. Es coautora de libros, manuales y capítulos de obras académicas. Ha asistido a numerosos congresos nacionales e internacionales. Es investigadora de varios proyectos europeos y proyectos I+D+I españoles.
Doctor en Estudios Migratorios (Universidades de Granada, Jaén y Pablo de Olavide) y Licenciado en Sociología por la Universidad de Granada. Profesor Titular de Universidad en la Universidad de Almería, es miembro del grupo de investigación Sección de Sociología (SEJ419) y dirige el grupo de innovación La Photovoice como metodología de aprendizaje participativo en Ciencias Sociales.
Especialista en photovoice como técnica de investigación participativa, su trabajo combina el análisis social con la imagen como herramienta de transformación. Ha sido reconocido con cinco premios de fotografía científica y social, destacando sus estudios sobre desigualdad, migración y juventud a través de enfoques visuales innovadores. Ha publicado en editoriales y revistas de alto impacto, además de colaborar como evaluador en publicaciones científicas. Ha realizado estancias como Visiting Researcher en la Universidad Alberto Hurtado (Chile), la Ruhr-Universität Bochum (Alemania) y la Universidad de Algarve (Portugal).
OBJETIVOS:
PROGRAMA:
REQUISITOS:
Se recomienda el uso de dos pantallas (o dos dispositivos diferentes) que permitan al alumno seguir el curso, al mismo tiempo que practican lo explicado en el curso de forma simultánea.
CARACTERÍSTICAS
BONIFICACIONES
ANULACIONES
Cancelación gratis hasta 6 días antes del curso, recargo del 10% si cancelas después.
Dos días antes del curso sólo se devolverá el importe por motivos de causa mayor debidamente justificados.
La Fundación CENTRA se reserva el derecho de cancelación o aplazamiento.
[+] CONSULTA LA OFERTA FORMATIVA DE CURSOS VIGENTE
Colabora:
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|