Del miércoles 23 abr al 23 abr 2025 miércoles

Presentación del proyecto COVID Persistente y Disfunción Cognitiva en Mujeres: Impacto en la salud mental y el bienestar emocional

Webinar
Museo de la Autonomía de Andalucía
Miércoles, 23 de abril de 2025. De 17 a 18 horas

Esta cita, organizada en el marco del proyecto Los efectos del COVID Persistente en la salud mental y rendimiento académico en jóvenes estudiantes en Andalucía, España (PRY94/22), reunirá a expertas del área de salud y sociología para analizar la prevalencia de la disfunción cognitiva entre las mujeres que reportan síntomas de COVID-19 a largo plazo, así como las diferencias significativas según las características sociodemográficas y la severidad de la enfermedad.

En la sesión, se abordarán los efectos del COVID persistente fundamentalmente en la memoria, la salud mental y la calidad de vida de las mujeres, con especial atención a las jóvenes, quienes se tienen que enfrentar a una serie de desafíos en su rendimiento académico y desarrollo profesional. Posteriormente, se abrirá un espacio de debate con los asistentes.

PROGRAMA

17:00-17:15h. Presentación

  • Tristán Pertíñez Blasco, director de la Fundación CENTRA.
  • Milagrosa Bascón, Universidad de Córdoba y Personal de Apoyo a la Investigación e Internacionalización de Proyectos de la Línea de "Nuevos estilos de vida después de la COVID-19" de la Fundación CENTRA.

17:15h. "COVID Persistente en Mujeres: Un estudio sobre disfunción cognitiva y calidad de vida"

  • Karina Villaba, University of Central Florida
  •  Pilar Cruz Zúñiga, Universidad Pablo de Olavide

17:40-18:00h. Debate

Inscripción en la actividad

Doy mi consentimiento para recibir información acerca de las actividades, novedades y publicaciones del Centro de Estudios Andaluces a través de email
3 + 9 =

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces con C.I.F.: G91122069 y cuya dirección postal es Calle Bailén número 50, 41001 Sevilla, teléfono: 955055210 y correo electrónico: protecciondedatos@centrodeestudiosandaluces.es
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección dpd.cpai@juntadeandalucia.es
c) Los datos personales que nos proporciona son necesarios para realizar Cursos y talleres de Formación y otro tipo de eventos presenciales, como congresos, seminarios, jornadas, coloquios y presentaciones., cuya base Jurídica es la relación contractual
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento, como se explica en la información adicional. La información adicional detallada se encuentra disponible en la siguiente página.

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces