El objeto fundamental de este Foro es indagar en torno a las posibles consecuencias políticas de la crisis financiera y económica que tuvo lugar a partir del verano del 2008. Desde entonces, la mayor parte de los análisis se han centrado en las peculiaridades del sistema financiero internacional, su efecto sobre el sistema capitalista o cómo iba a afectar a las diferentes economías de los distintos países. Se echa en falta, sin embargo, un estudio más detenido de las posibles consecuencias sociales, y más estrictamente políticas, que puedan anidar en la transformación provocada por estos acontecimientos. Entre los aspectos que tratará Fernando Vallespín se centrará muy en particular en el nuevo rol del Estado, las fuentes del conflicto social, los valores, las ideologías y los nuevos aspectos del régimen internacional. El objetivo es hacerlo a partir de tipos ideales, que permitan elaborar un análisis diacrónico de cada una de las dimensiones investigadas.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|