Del jueves 08 jul al 09 jul 2021 viernes

Curso de Verano: 'Reto demográfico y despoblación. Nuevas oportunidades en la sociedad digital'

Cursos
Centro Universitario Virgen de la Paz. C/ Guadalcobacín, 3. Ronda (Málaga)
8 y 9 de julio de 2021

Curso de verano 'Reto demográfico y despoblación. Nuevas oportunidades en la sociedad digital'

FECHAS: 8 y 9 de julio.
HORARIO: Mañana, de 09:00h. a 14:00h.
LUGAR: Sede en Ronda de la Universidad de Málaga (UMA).

PRESENTACIÓN:
La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) colabora con la Universidad de Málaga en la edición de este curso de verano destinado a profundizar en los nuevos escenarios a los que se enfrentan las sociedades avanzadas como consecuencia de los cambios demográficos, marcados por el estancamiento de la fecundidad, el aumento del envejecimiento y la concentración de la población en las zonas urbanas.

Estas transformaciones se engloban dentro de los rasgos de la nueva sociedad digital que supone nuevos retos, pero también nuevas oportunidades que hay que saber identificar.

Tomando como referencia el contexto andaluz, el curso se divide en dos sesiones, una referida al diagnóstico de esta situación y otra a la presentación de propuestas e iniciativas referidas a la lucha contra la despoblación y en favor del equilibrio poblacional y medio ambiental.

Dirigido por el profesor de Sociología de la Universidad de Málaga Luis Ayuso Sánchez.

PROGRAMA:

JUEVES, 8 DE JULIO
'Tendencias sociales y demográficas: la sociedad que está por llegar'

9.00h. – 9.30h. Recepción de los participantes y entrega de la documentación

9.30h. – 9.45h. Inauguración y presentación del curso
Antonio Sanz Cabello – Viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
Diego Vera Jurado – Director General de la FGUMA.
Luis Ayuso Sánchez – Universidad de Málaga.

9.45h. – 10.45h. 'Crónica de una despoblación anunciada'
Albert Esteve
– Director del Centro de Estudios Demográficos (CED) de la Universidad Autónoma de Barcelona y Catedrático Universidad Pompeu Fabra.

10.45h. – 11.30h. 'Análisis del vaciamiento demográfico andaluz: actuaciones desde lo público'
Eugenio Cejudo García – Profesor Titular de Geografía Humana de la Universidad de Granada. Especialista en estrategias de desarrollo y dinamización del mundo rural. Proyecto de investigación financiado por la Fundación CENTRA.

11.30h. – 12.00h. Descanso 

12.00h. – 13.00h. 'Envejecimiento y soledad residencia'
Juan López Doblas
– Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada. Especialista en envejecimiento, hogares unipersonales y sentimiento de soledad en la vejez. Proyecto de investigación financiado por la Fundación CENTRA.

13.00h. – 14.00h. Mesa redonda: 'Nuevos escenarios demográficos en la sociedad digital'
Albert Esteve
– Director del Centro de Estudios Demográficos (CED) de la Universidad Autónoma de Barcelona y Catedrático Universidad Pompeu Fabra.
Eugenio Cejudo García – Profesor Titular de Geografía Humana de la Universidad de Granada. Especialista en estrategias de desarrollo y dinamización del mundo rural. Proyecto CENTRA.
Juan López Doblas – Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada. Especialista en envejecimiento, hogares unipersonales y sentimiento de soledad en la vejez. Proyecto CENTRA.

Moderador:
Luis Ayuso Sánchez – Universidad de Málaga.

VIERNES, 9 DE JULIO
'¿Qué podemos hacer contra la despoblación? Oportunidades y nuevas propuestas'

9.00h.– 10.00h. 'El trabajo de la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa para las áreas rurales, despobladas y de montaña'
Sara Bianchi
– Coordinadora del SSPA Southern Sparsely Populated Areas, principal lobby europeo para el desarrollo de políticas de sostenibilidad poblacional para el sur de Europa.

10.00h. – 11.00h. 'Aproximaciones al reto demográfico y la despoblación en España'
Javier Espacia Pérez
– Director de la Unidad de Desarrollo Rural UDERVAL de la Universidad de Valencia y director de AGER Revista de Estudios sobre Despoblamiento y Desarrollo Rural.

11.00h. – 11.30h. Descanso

11.30h. – 12.30h. 'Innovación y Herramientas Inteligentes. Gestión de Recursos para el Desarrollo Rural'
Carlos de las Heras Rosas
– Profesor de la Universidad de Málaga y vocal asesor del Comisionado del Gobierno frente al Reto Demográfico 2017-2018

12.30h. – 13.30h. Mesa redonda: 'Propuestas contra la despoblación en la sociedad digital'
Sara Bianchi
– Coordinadora del SSPA Southern Sparsely Populated Areas, principal lobby europeo para el desarrollo de políticas de sostenibilidad poblacional para el sur de Europa.
Javier Espacia Pérez – Director de la Unidad de Desarrollo Rural UDERVAL de la Universidad de Valencia y director de AGER Revista de Estudios sobre Despoblamiento y Desarrollo Rural.
Carlos de las Heras Rosas – Profesor de la Universidad de Málaga y vocal asesor del Comisionado del Gobierno frente al Reto Demográfico 2017-2018.

Moderador:
Luis Ayuso Sánchez – Universidad de Málaga.

12.30h. – 13.30h. Conclusiones

Clausura

Más información e inscripciones

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces