25 abr 2018

Taller WE! 50 años de Mayo del 68. Viejas y nuevas luchas

Taller
Universidad Internacional de Andalucía. Isla de la Cartuja, C/ Américo Vespucio, 2. Sevilla
25 de abril de 2018De 18:30 a 20:30h

En 2018 se cumplen 50 años de Mayo del 68. Una cadena de protestas que se originó en Francia, con epicentro en París, iniciada por grupos estudiantiles a los que posteriormente se unieron trabajadores, sindicatos y el Partido Comunista francés. Sin ser una revolución en sentido estricto, las cosas nunca volvieron a ser igual después de aquel movimiento que prendió, con distintas modalidades, en muchas partes del mundo. Se transformaron numerosos aspectos de la realidad, se pusieron sobre la mesa nuevas formas culturales, económicas y políticas, y cambió el sujeto de la contestación. El movimiento obrero, que había tenido el monopolio de las luchas por el progreso, tuvo que compartir protagonismo con los movimientos estudiantiles

Mayo del 68 fue un acto de conquista del discurso, que dio voz a gente que nunca antes había sido escuchada. Estudiantes, mujeres, trabajadores, inmigrantes tuvieron la oportunidad de hablar. Una característica que conecta este movimiento con la situación actual, con referentes como el 15 M o la huelga feminista del pasado 8 de marzo, en las que alzaron la voz nuevos colectivos difícilmente etiquetables

Ante el aniversario de Mayo del 68 y el reto de los nuevos movimientos sociales el Centro de Estudios Andaluces propone una jornada de balance y reflexión en las que se planteen diferentes cuestiones: ¿dónde estamos tras el 50 cumpleaños de Mayo del 68?, ¿cuáles son las  nuevas formas de contestación y rebeldía de la sociedad?, ¿la insumisión ya no es una actitud?, ¿el feminismo toma la palabra?, ¿qué esperamos de la movilización en el siglo XXI

La propuesta es reunir un panel de expertos con diversos perfiles, que van desde el ámbito académico hasta el activismo político, para proponer un diagnóstico sobre la sociedad actual, la política y sus dirigentes, así como su visión sobre los tiempos de transformación social que se avecinan, sus nuevos valores y protagonistas.

Intervienen:

Pablo Simón, politólogo y profesor visitante de la Universidad Carlos III de Madrid. @kanciller

Anita Botwin, periodista @AnitaBotwin

Eduardo Bericat Alastuey, catedrático de Sociología de la Universidad de Sevilla

Miguel Brieva, dibujante y escritor

Modera: Mercedes de Pablos, directora del Centro de Estudios Andaluces

Entrada libre previa inscripción

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces