2017 PRY223/17 Colectivo

La comunicación de los bienes patrimoniales para el desarrollo económico y social de Andalucía

Aportaciones de la cultura y el arte al desarrollo económico y social de Andalucía
Ana María Almansa Martínez
Universidad de Málaga
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad

Andalucía cuenta con diez bienes patrimoniales reconocidos internacionalmente. Además de la importancia de su adecuada gestión para su conservación, los bienes patrimoniales andaluces reconocidos por la UNESCO suponen un atractivo turístico muy importante. Algunos son muy conocidos, como la Alhambra de Granada, pero hay otros como la Cal artesanal de Morón de la Frontera (Sevilla), que no parecen ser tan conocidos.

Ante esta situación, este trabajo propone el estudio, por un lado, de la gestión de la promoción turística de los bienes patrimoniales reconocidos por la UNESCO en Andalucía, a través de entrevistas a representantes de las instituciones y organizaciones implicadas en su gestión y conservación. Asimismo, en base a los datos obtenidos, se tratará de comprobar si los bienes que reciben más visitantes son los que mejor gestionan su comunicación. Por otro lado, se estudiarán las informaciones que sobre estos bienes se difunden en medios de comunicación tradicionales (principalmente en prensa), mediante el análisis de su contenido. En último extremo, se estudiará el conocimiento que tienen los turistas que visitan Andalucía de estos bienes patrimoniales, a través de encuestas. Se les preguntará si los conocen, si son el motivo de su visita a Andalucía y a través de qué canal los han conocido. Esto también pondrá de manifiesto cuáles son los bienes más conocidos y qué imagen se tiene de ellos.

Con todo, una vez se recopile la información de gestores, medios de comunicación y turistas, se propondrán una serie de medidas que redunden en la mejora del sector turístico andaluz, pilar de nuestra economía.

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces