2019 PRY109/19 Colectivo

CIUDADANÍA DIGITAL ENTRE LOS JÓVENES ANDALUCES: CLAVES PARA EL CIBERACTIVISMO Y LOS CIBERMOVIENTOS SOCIALES EN ANDALUCÍA

Nuevas formas de participación social y política. Dinámicas sociales y sociedad civil
Universidad de Almería
Geografía, Historia y Humanidades
Adriana Razquin Mangado
Universidad de Cádiz
Alexandra Ainz Galende
Universidad de Almería
Geografia, historia y humanidades
Antonia Lozano Díaz
Universidad de Almería
Didáctica y Organización Escolar
Cristina Cuenca Piqueras
Universidad de Almería
Dayana Bueno Querol
Universidad de Almería
Jesús Muyor Rodríguez
Universidad de Almería
Facultad de Humanidades y Psicologia
Jose Manuel Robles Morales
IESA-CSIC y Universidad Complutense de Madrid
Juan Antonio Guevara Gil
Universidad Complutense de Madrid
María José González Moreno
Universidad de Almería
Universidad de Almería
Área de Sociología
Universidad de Almería

Resumen:

El objetivo general y principal del proyecto consiste en conocer cuál es el impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo de la cultura cívica, ciudadanía y participación social de los jóvenes andaluces, dicho de otro modo, se persigue detectar la ciudadanía digital de los jóvenes y medirla. Del mismo modo se pretende recoger el discurso valorativo sobre oportunidades y amenazas que supone Internet y las redes sociales para la participación online de los jóvenes en la esfera pública digital. El segundo objetivo general pretende descubrir las transformaciones provocadas por el uso de las nuevas tecnologías en el Tercer Sector Social Andaluz (TSSA). En este sentido se persigue analizar las posibilidades que la sociedad civil organizada andaluza ofrece de participación online a través de internet y las redes sociales. Igualmente, se busca indagar en el punto de vista que tienen las entidades a la hora de plantear la implicación y compromiso digital a través de sus diferentes plataformas online especialmente entre los jóvenes. Finalmente, el tercer objetivo general trata de concluir y cotejar los comportamientos y demandas de los jóvenes ciudadanos digitales andaluces con la perspectiva y oferta de implicación digital de las organizaciones del TSSA. En definitiva, se procurará proponer y sugerir estrategias para el desarrollo de líneas de actuación encaminadas a una ciudadanía digital crítica y activa entre los jóvenes andaluces y a unas entidades sociales como cibermovimientos sociales dinámicos y participativos.

Palabras Clave: Ciudadanía digital, juventud, tercer sector.  

Abstract:

The general and main objective of the project is to know the impact of new technologies on the development of civic culture, citizenship and social participation of young Andalusians, in other words, to detect and measure the digital citizenship of young people. Similarly, the aim is to collect the evaluative discourse on opportunities and threats posed by the Internet and social networks for the online participation of young people in the digital public sphere. The second general objective is to discover the transformations caused using new technologies in the Andalusian Third Sector of Social Action (TSSA). In this sense, the aim is to analyze the possibilities that Andalusian organized civil society offers for online participation through the Internet and social networks. Similarly, it seeks to investigate the point of view that entities have when it comes to raising the involvement and digital commitment through its various online platforms, especially among young people. Finally, the third general objective seeks to conclude and compare the behaviors and demands of young Andalusian digital citizens with the perspective and offer of digital involvement of the TSSA organizations. In short, it will try to propose and suggest strategies for the development of lines of action aimed at a critical and activist digital citizenship among young Andalusians and social entities as dynamic and participatory social movements.

Key words: Digital citizenship, youth, third sector.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces