2019 PRY112/19 Colectivo

El vaciamiento del campo andaluz. Prácticas y propuestas para ocuparlo

El mundo rural. Medidas para paliar la despoblación
Eugenio Cejudo García
Universidad de Granada
Geografía Humana
UNIVERSIDAD DE GRANADA
GEOGRAFÍA HUMANA
Universidad de Granada
GEOGRAFÍA HUMANA
ANDREA SOTO ZORRO
UNIVERSIDAD DE GRANADA
GEOGRAFÍA HUMANA
Universidad de Sevilla
Geografía Humana
EDUARDO MOLINA MARTINEZ
UNIVERSIDAD DE GRANADA
GEOGRAFÍA HUMANA
Universidad de Granada
Geografía Humana
Universidad de Granada
Instituto de Desarrollo Regional
Universidad de Granada
Departamento de Geografía Humana
Universidad de Granada
Geografía Humana
Juan José Natera Rivas
Universidad de Málaga
Geografía
JUAN LUIS FERNÁNDEZ QUERO
UNIVERSIDAD DE GRANADA
GEOGRAFÍA HUMANA
Laura Porcel Rodríguez
Universidad de Granada
Instituto de Desarrollo Regional
UNIVERSIDAD DE GRANADA
GEOGRAFÍA HUMANA
María de los Ángeles Minguela Recover
Universidad de Cádiz
Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Área de Trabajo Social
Universidad de Granada
Instituto de Desarrollo Regional
NOELIA RUIZ MOYA
UNIVERSIDAD DE GRANADA
GEOGRAFÍA HUMANA
Remedios Larrubia Vargas
Universidad de Málaga.
Geografía.
Universidad de Granada
Instituto de Desarrollo Regional

Resumen:

El vaciamiento del campo andaluz. Prácticas y propuestas para ocuparlo El denominado “reto demográfico” se ha convertido en uno de los más importantes a los que se enfrenta la sociedad europea en el medio y largo plazo. Uno de los procesos que más se asocian con él es el del vaciamiento, fundamentalmente rural, de gran parte de nuestro territorio, lo que requiere un gran pacto de Estado que intente frenarlo, y si se puede, revertir este proceso. Nuestro proyecto se fundamenta en los siguientes supuestos básicos. En primer lugar, que la desigual y progresiva despoblación y envejecimiento del territorio andaluz afecta principalmente a su medio rural, y con mayor virulencia a los espacios más periféricos y montanos, el rural profundo. En segundo lugar, que existen numerosas políticas, medidas y planes que inciden en estos espacios, directa o indirectamente, pero la mayor parte de ellos no se adaptan a sus reales problemáticas. La ausencia de una visión sistémica, además, ha propiciado falta de complementariedad y sinergia entre ellas. En tercer lugar, que no se conoce, ni cuantitativa ni cualitativamente, los beneficios que estas políticas públicas ha conllevado, social y territorialmente hablando, para los ámbitos rurales. Por último, que los resultados del trabajo pueden contribuir a un mejor diseño y replanteamiento de este tipo de políticas. Desde este planteamiento, el objetivo general de este proyecto es diagnosticar la situación de los territorios rurales andaluces ante la despoblación y analizar la incidencia de determinadas políticas en relación con esta problemática así como poner de manifiesto buenas praxis que permitan avanzar posibles propuestas y actuaciones para paliar este problema.

Palabras clave: rural profundo, despoblación, políticas rurales

 

Abstract:

The called "demographic challenge" has become one of the most important that European society faces in the medium and long term. Associated to this is the emptying, mainly rural, of a wide part of our territory, which requires a great national pact to try to stop it, and if it is possible, change this process. Our project is based on the following basic assumptions. In the first place, the unequal and progressive depopulation and aging of the Andalusian territory mainly affects its rural areas, and with greater virulence to the most peripheral and montane spaces, the deep rural. Secondly, there are a high number of policies, measures and plans affecting these spaces, directly or indirectly, but most of them do not adapt to their real problems. The absence of a systemic vision, moreover, has led to a lack of complementarity and synergy between them. Thirdly, it is not known, quantitatively or qualitatively, the benefits that these public policies have created, socially and territorially, to these rural areas. Finally, the results of this research can contribute to a better planning of this type of policies. From this approach, the main objective of this project is to analyze the situation of the Andalusian rural territories facing depopulation and showing the incidence of several concrete policies in relation to this problematic, as well as to highlight good praxis allowing the advance of possible proposals and actions to alleviate this problem.

Keywords: deep rural areas, depopulation, rural policies

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces