2010 PRY112/10 Colectivo

El Plan de Apertura de Centros de Andalucía en el marco de las nuevas tendencias sociales. Situación y perspectivas

Aspectos sociales y económicos de la salud y la educación
Manuel Joaquín Cotrina García
Universidad de Cádiz
Departamento de Didáctica/ Área Didáctica y Organización Escolar

El Plan de Apertura de Centros (PAC) es una política pública orientada a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, así como la integración de la mujer y el hombre en la vida laboral en condiciones de igualdad. Otras funciones inicialmente no explícitas, ni suficientemente analizadas parecen emerger del mismo. Ellas constituyen  hipótesis operativas de investigación:

  1. El PAC se configura como medida de compensación socioeducativa para el alumnado perteneciente a familias con escasos recursos.
  2. El PAC supone una estrategia  de dinamización formativa, cultural, deportiva, recreativa, etc. de los barrios.

La propuesta de investigación que aquí se presenta se configura como un estudio exploratorio que orienta el proceso de indagación en una doble dirección. De un lado, se propone analizar el papel que el PAC de Andalucía está desempeñando como actuación de política social educativa en el ámbito compensatorio, por lo que pretende validar las anteriores hipótesis; por otro, se  pretende caracterizar buenas prácticas en relación con el desarrollo del mismo.

Para ello se propone un diseño metodológico mixto cuantitativo-cualitativo, de base  interpretativa. Se pretende aprehender el objeto de estudio desde una doble perspectiva “macro” y “micro”. La perspectiva “macro” abordará un proceso de indagación extensivo con fines descriptivos, a través de encuestas,  tomando como fuente fundamental la opinión que, sobre el papel y funcionamiento del PAC, tienen los diversos agentes implicados -familias y personal educativo de centros participantes -, en este sentido, se asienta en un enfoque evaluativo. La perspectiva “micro” se implementará desde un enfoque etnográfico desarrollado en base a un diseño de estudio de casos. El propósito fundamental de estos será caracterizar las “buenas prácticas” que en relación con la propuesta de gestión, organización y desarrollo del PAC se dan en centros previamente identificados como de excelencia en relación con el objeto de investigación.   

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces