05 ene 2014

BECARIO/A DE INVESTIGACIÓN

Plazo de entrega de solicitudes del 5 al 17 de febrero de 2014 hasta las 14:00 horas

CONVOCATORIA CERRADA

Ref.: CP. 01/14 BIC

BECARIO/A DE INVESTIGACIÓN

Número de plazas convocadas: 1

Grupo y categoría: D1 (Art. 9 y ss. del Convenio Colectivo. BOP Sevilla nº 103 de 8/05/06)

Nivel académico mínimo exigido: Licenciado/a universitario/a o equivalente

Adscripción funcional y orgánica: Coordinación de Programas Externos

Centro de Trabajo: Avda. Blas Infante, s/n. Coria del Río - La Puebla del Río. 41100 Sevilla

Tipo y duración del contrato: Eventual, a tiempo parcial (35,1 horas semanales, que supone el 90% de la jornada ordinaria según Convenio Colectivo), por obra o servicio determinado (siete meses), ligado a la ejecución del proyecto encomendado por la Resolución de 27 de mayo de 2013, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se encomienda la gestión a la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces de la realización de un estudio de investigación sobre la ‘Distribución territorial de las oportunidades de empleo para las mujeres en Andalucía: nichos de mercado y oportunidades de emprendimiento'.

Requisitos

 

  • Estar en posesión de título de Licenciado/a o Grado en Estadística o Matemáticas.
  • Acreditar trabajo fin de Master o equivalente.
  • Conocimientos acreditados en materia de software informático y de carácter estadístico (Stata y/o SPSS).
  • Dominio de la lengua inglesa, hablada y escrita, acreditado mediante título oficial (nivel mínimo B1 o superior)
  • Encontrarse en situación de demandante de empleo en la fecha de entrega de la solicitud.

 

Se valorará

 

  • Experiencia acreditada en proyectos de investigación empírica superior a 6 meses.
  • Doble titulación.
  • Nota media de expediente académico.
  • Conocimientos acreditados en materia de software relativo a los sistemas de información geográfico (GIS)

 

Misión principal

Colaboración en la realización de un estudio de investigación sobre la distribución territorial de las oportunidades de empleo para las mujeres en Andalucía: nichos de mercado y oportunidades de emprendimiento.

Responsabilidades

Llevar a cabo las tareas de apoyo que le sean encomendadas para la realización de análisis socioeconómicos para el objetivo general de ejecución del proyecto.

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Las personas interesadas deben enviar su currículum vitae, y adicionalmente deben incluir de forma obligatoria la siguiente documentación acreditativa, por separado, y ordenada en cinco anexos bien diferenciados:

ANEXO I. FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPEDIENTE: Copia del título/s de Licenciado/a universitario o equivalente, en las materias que se determinan en el apartado número 1, y copia de expediente académico oficial, así como acreditación del trabajo fin de master o equivalente que se menciona en el apartado 2.

ANEXO II. EXPERIENCIA PROFESIONAL: Si procede, copia de contratos laborales o certificados en los cuales se acredite la experiencia superior a 6 meses del candidato en proyectos de investigación empírica. Es importante que dicha documentación establezca claramente la temporalidad de la experiencia.

ANEXO III. SITUACIÓN DE EMPLEO: Copia de la tarjeta de demandante de empleo.

ANEXO IV. CONOCIMIENTOS INFORMÁTICOS: Acreditación, si procede, mediante titulación o diploma, de los conocimientos de software especificado en los apartados 3 y 9. Es requisito indispensable que la formación tenga una duración mínima de 15 horas.

ANEXO V. CONOCIMIENTOS DE IDIOMAS: Acreditación, mediante copia de título oficial, de nivel de inglés mínimo B1 o superior.

La presentación de esta documentación puede realizarse bien por correo electrónico, con los anexos mencionados adjuntos en un mismo correo como archivos independientes, a la dirección cv@centrodeestudiosandaluces.es o bien por correo ordinario o entrega en mano a la siguiente dirección: Centro de Estudios Andaluces. Calle Bailén, 50 (Sevilla), indicando en todo caso la ref.: CP01/14 BIC

No serán consideradas válidas y no serán tramitadas ni valoradas las candidaturas que no vengan bien identificadas o cuya forma de presentación no se ajuste al formato de anexos por separado que se describe anteriormente.

Fecha de entrega de solicitudes: Del 5 febrero al 17 de febrero de 2014 hasta las 14:00 horas

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces