Desde el 24 de septiembre al 13 de octubre permanecerá abierto el plazo de entrega de obras para participar en la XV edición de los Premios de Creación Documental IMAGENERA sobre Andalucía con dos modalidades a concurso: Documental Audiovisual y Fotografía. La propuesta de IMAGENERA es promover el conocimiento y la investigación sobre Andalucía a través del lenguaje documental generando un patrimonio visual que preservar y difundir. Estos Premios son una invitación a analizar, explorar e interpretar el pasado, presente y futuro de nuestra tierra desde la perspectiva de nuestro tiempo.
Para la XV edición se ha previsto mantener la dotación de 13.000 euros, distribuidos en un premio de 6.000 euros en la categoría Largometraje Documental; un premio de 4.000 euros en la categoría Cortometraje Documental, y un premio de 3.000 euros en la categoría Fotografía. Esta última modalidad se reincorporó al concurso en el año 2019 como medio idóneo de exploración y difusión de nuestra realidad y nuestros valores sociales, económicos, tecnológicos, políticos y culturales.
Con la nueva convocatoria de los Premios IMAGENERA y coincidiendo con el XX aniversario del Centro de Estudios Andaluces, la Fundación renueva este año su apoyo y compromiso con el sector de la creación y la producción audiovisual andaluza, un sector en alza que goza cada día de mayor reconocimiento dentro y fuera de nuestro país.
A lo largo de sus 14 años de andadura han sido premiados más de una treintena de documentales y trabajos fotográficos enmarcados en un amplio abanico de formatos y géneros: históricos, antropológicos, docudramas, testimonios, entre otros, así como trabajos de carácter más experimental. Una iniciativa singular cuyo propósito es reunir miradas plurales para conocer y entender Andalucía a través de la imagen.
Toda la información, las bases completas y la plataforma de inscripción se encuentran disponibles en la página web www.centrodeestudiosandaluces.es/imagenera
Galardonados en IMAGENERA 2020.-
El jurado de los Premios IMAGENERA en 2020 designó, entre las 85 obras presentadas a concurso, ganadora del premio de Largometraje Documental la cinta ‘Antonio Machado. Los días azules’, dirigida por Laura Hojman (Summer Films). En la modalidad de Cortometraje Documental el premio recayó en la obra de José Antonio Hergueta (MLK) ‘Paraíso en llamas'; y en la modalidad de Fotografía fue reconocido el trabajo del fotoperiodista jerezano Javier Fergo ‘Los invisibles de la pandemia’.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|