20 jul 2020

El CENTRA publica un nuevo Barómetro de Opinión Pública

Este nuevo Barómetro Andaluz se ha realizado entre el 18 de junio y el 1 de julio a una muestra de 3.600 personas de ambos sexos, residentes en Andalucía y mayores de edad.

El CENTRA publica un nuevo Barómetro de Opinión Pública

El CENTRA (Centro de Estudios Andaluces) publica un nuevo Barómetro de Opinión Pública de Andalucía que incluye, entre otros asuntos de interés, datos de valoración de la situación sociopolítica en Andalucía, de la gestión del Gobierno y del presidente de la Junta de Andalucía y de otros líderes políticos andaluces, así como cuestiones relacionadas con el comportamiento electoral y estimación de voto.  

El Barómetro Andaluz recoge asimismo información sobre consumo, hábitos y vida cotidiana afectados por la pandemia provocada por el Coronavirus, así como datos de percepción de la situación económica personal y familiar y de perfil sociodemográfico de la ciudadanía andaluza, entre otros temas de interés. 

Este nuevo Barómetro Andaluz es resultado de una encuesta realizada entre el 18 de junio y el 1 de julio a una muestra de 3.600 personas de ambos sexos, residentes en Andalucía, mayores de edad.  

Como en Barómetros anteriores, el cálculo de la muestra ha sido diseñado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). La dirección científica corresponde al Centro de Estudios Andaluces. 

El Barómetro de Opinión Pública de Andalucía es la única iniciativa de estudio y medición sistemática de la opinión pública en la Comunidad Autónoma andaluza. Permite conocer la opinión de la sociedad andaluza sobre temas de interés social, económico y político. En este sentido, posibilita la evaluación continuada de la percepción y la valoración sobre determinados indicadores sociopolíticos para un periodo determinado, a la par que ofrece una amplia información sociodemográfica para su análisis. 

El Barómetro Andaluz se concibe, igualmente, como una herramienta para la evaluación de las políticas públicas y de la acción de Gobierno, de utilidad para la toma de decisiones de las distintas administraciones públicas, y con el propósito de identificar oportunidades, riesgos y vulnerabilidades, anticipar acontecimientos y proyectar tendencias que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de los andaluces. 

#BarómetroAndaluz a #BarómetroAndaluzJunio

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces