16 ene 2020

El Centro de Estudios Andaluces colabora en el ‘Observatorio flamenco desde las Bellas Artes’

La Universidad Internacional de Andalucía organiza la segunda edición de este seminario que pretende ofrecer una experiencia caleidoscópica sobre este arte

El Centro de Estudios Andaluces colabora en el ‘Observatorio flamenco desde las Bellas Artes’

La sede de La Cartuja de la Universidad Internacional de Andalucía acogerá los días 20, 21 y 22 de febrero la segunda edición del ‘Observatorio flamenco desde las Bellas Artes’. Una iniciativa que cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Andaluces y la Fundación Cruzcampo para visualizar y poner en valor la fuerza creativa del flamenco desde la mirada de la fotografía, la literatura, los toros, el teatro y la escenografía, entre otros.  La intención es crear un foro de debate ante la inminente necesidad de dar una carta de naturaleza más precisa a la visión de esta estética como parte de un conjunto de fenómenos culturales más amplios.

La historia del flamenco está indisolublemente ligada a la historia del arte español e internacional desde sus mismos inicios. Este seminario abordará, principalmente, esta relación estrecha y fructífera entre las distintas disciplinas artísticas que bien se han nutrido del flamenco como si de una musa se tratara, o bien convergiendo con la naturaleza intrínseca de los otros géneros artísticos.

El flamenco, marca, identidad y esencia de España, dialogará con las tradicionales artes que habían venido desarrollándose hasta el presente, así como con el naciente género del cine con el que coincide en nacimiento y desarrollo. También forma parte del contenido la mirada extranjera hacia esta singularidad artística que implica una particular cosmovisión del mundo, una filosofía de vida y una actitud.

Académicos, investigadores y artistas son los encargados de acercar este seminario a todos los interesados, teniendo presente una polifonía de voces que ofrecerá con mayor complejidad y totalidad la realidad que se pretende reflejar. En los tres días de duración se abarcará desde el siglo XIX hasta las experiencias recientes y desde las artes más clásicas hasta las más minoritarias, como los toros o la fotografía.

La dirección del Observatorio corre a cargo de Inmaculada Bustos Casanova, filóloga, gestora cultural y académica, profesora y coordinadora cultural en el International Studies Abroad. Una iniciativa dirigida a investigadores, estudiantes de Bellas Artes, Filología y Humanidades en general, aficionados al flamenco o cualquier persona con inquietudes culturales.

 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces