30 sep 2010

El Centro de Estudios Andaluces convoca la VI edición del Premio Tesis Doctoral

Con una dotación de 3.000 euros, este premio distingue al autor o autora de la tesis doctoral que mejor contribuya al desarrollo del conocimiento en el ámbito de las ciencias humanas, sociales y jurídicas y al impulso del progreso, la convivencia y la cohesión de la comunidad andaluza.

El Centro de Estudios Andaluces convoca a partir del 1 de octubre la VI edición del Premio Tesis Doctoral con el objetivo de reconocer y estimular la labor creadora y la difusión de estudios en el marco de las líneas estratégicas de investigación que promueve la Fundación: transformaciones sociales en Andalucía; ciudadanía y buen gobierno en las políticas públicas; modelo de crecimiento económico andaluz; organización territorial de la región o memoria social compartida.   

Con este premio anual, cuya dotación asciende a 3.000 euros, la Fundación quiere reconocer al autor o autora de la mejor tesis doctoral que haya sido leída, defendida y juzgada por el tribunal correspondiente a cualquier universidad española, entre el 1 de octubre de 2009 y el 30 de septiembre de 2010, y que haya sido calificada con sobresaliente cum laude por unanimidad.

Las Tesis Doctorales que se presenten en esta convocatoria abierta han de ser inéditas, destacar por su elevado valor científico-académico, y tener un interés directo para la Comunidad Andaluza. Entre otros requisitos adicionales, los trabajos que concurran a la concesión de este premio deberán estar redactados íntegramente en castellano; a excepción de las tesis europeas, cuya parte correspondiente al idioma extranjero debe presentarse traducido al castellano.

El plazo para la presentación de solicitudes, que habrán de tramitarse conforme al modelo habilitado a partir del 1 de octubre en la página web del Centro de Estudios Andaluces, finalizará el próximo 29 de octubre.

En ediciones anteriores, resultaron premiadas las tesis El poder de las relaciones de género, de Elena Mª Morales Marente (Universidad de Granada); Subversivos y malditos en la Universidad de Sevilla (1965-1977), de Alberto Carrillo Linares (Universidad de Sevilla); Beneficios ambientales no de mercado asociados a la implementación de la declaración marco de agua: una aproximación territorial a la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, de Julia Martín Ortega (Universidad de Córdoba); y Conflicto y cooperación en las relaciones hispano-marroquíes desde 1956, de Marcela Iglesias (Universidad de Cádiz).

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces