12 may 2020

El Centro de Estudios Andaluces organiza un Foro de Investigación en Ciencias Sociales para tratar la nueva realidad condicionada por la pandemia

En este Foro virtual participarán los 16 proyectos seleccionados en la última Convocatoria de Proyectos de Investigación impulsada por la Fundación, que se ejecutarán en el horizonte 2020-2022, dirigidos por investigadores de universidades públicas andalu

El Centro de Estudios Andaluces organiza un Foro de Investigación en Ciencias Sociales para tratar la nueva realidad condicionada por la pandemia

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra) organiza el martes 19 y jueves 21 de mayo un Foro de Investigación en Ciencias Sociales titulado ‘Andalucía ante la nueva realidad’. La finalidad de este encuentro es favorecer un espacio virtual abierto para el análisis de la nueva realidad condicionada por la pandemia del COVID19 desde un punto de vista pluridisciplinar, atendiendo a la demanda de conocimiento sobre los retos que a medio y largo plazo afrontará Andalucía en el plano social y económico.  

En este Foro virtual participarán los investigadores principales de los 16 proyectos de investigación seleccionados en la XI Convocatoria de Proyectos de Investigación, impulsada por la Fundación Centra para profundizar en el estudio de acontecimientos y tendencias que sean de interés y utilidad para conocimiento público, así como para la toma de decisiones que puedan contribuir a la mejora de nuestra calidad de vida. Estos nuevos proyectos, cuyo periodo de ejecución está previsto entre 2020 y 2022, procurarán aportar claves, instrumentos y metodologías que permitan anticipar desafíos y ofrecer respuestas ante las incertidumbres que provoca una realidad tan nueva como desconocida.   

En una primera convocatoria, el martes 19 de mayo, a las 13:00 horas, se abordarán los proyectos incluidos en las líneas de conocimiento ‘Andalucía en el escenario global. Claves de desarrollo para el futuro’. En el marco de esta propuesta, se tratarán, entre otros, proyectos relacionados con la demanda de políticas activas de empleo y de medidas para la conciliación laboral y familiar ante la era digital y ante la despoblación rural.  Asimismo, se abordarán estudios acerca de la incidencia del Brexit, sobre populismo y democracia y sobre el impacto del turismo urbano cultural.  

En una segunda convocatoria, el jueves 21 de mayo, a las 13:00 horas, bajo el título ‘Bienestar y realidad social. Políticas públicas y gobierno abierto’, se tratarán estudios referentes a los retos sociales en materia de envejecimiento y familia y frente al fracaso escolar, así como proyectos relacionados con la democracia participativa y la ciudadanía digital y el uso de las redes sociales asociado a la “nueva política”. 

XI Convocatoria de Proyectos de Investigación 

La Convocatoria de Proyectos de Investigación es la única iniciativa de ámbito público en Andalucía destinada a financiar proyectos en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades, al objeto de contribuir al conocimiento y al análisis de la realidad y los retos futuros que afronta la Comunidad. Desde su puesta en marcha en el año 2005, la Fundación ha impulsado 223 proyectos de investigación que han supuesto una inversión superior a 3,5 millones de euros.  

Para esta última convocatoria, está prevista una inversión superior a 428.000 euros durante los dos próximos años, lo que supone un incremento del 17% respecto a la última edición correspondiente al periodo 2017-2019.  

En el desarrollo de estos proyectos participarán más de un centenar de investigadores adscritos a diferentes universidades y centros de investigación radicados tanto en Andalucía como en el territorio nacional y fuera de España.   

De las 168 solicitudes que concurrieron a la XI Convocatoria de Proyectos de Investigación, resultaron seleccionados los 16 proyectos que mayor puntuación global obtuvieron tras una doble fase de evaluación externa tanto por un Comité de Expertos, integrado por especialistas en cada una de las líneas de investigación propuestas, como por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Un procedimiento con el que se garantiza la excelencia y calidad científico-técnica de los proyectos seleccionados, así como la máxima transparencia y objetividad del proceso. 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces