22 dic 2011

El Centro De Estudios Andaluces premia dos tesis, sobre políticas de inmigración y el sector turístico andaluz

El fallo de la séptima convocatoria del Premio Tesis Doctoral, que convoca anualmente esta Fundación pública, se ha resuelto con la concesión de sendos premios de 1.500 euros a cada una de las tesis reconocidas, además de la publicación de ambos trabajos

El Centro de Estudios Andaluces ha concedido el VII Premio Tesis Doctoral a las tesis ‘Las políticas de inmigración en España. Actores y proceso en la arena migratoria’, de la investigadora de la Universidad de Granada, Nieves Ortega Pérez; y ‘La elaboración de estrategias empresariales en el sector turístico andaluz. Prácticas y discursos ante la reconversión turística’, del investigador de la Universidad de La Laguna, Pablo Rodríguez González.

El fallo de la séptima convocatoria de este premio anual se ha resuelto con la concesión de sendos premios de 1.500 euros a cada uno de los trabajos galardonados, además de la publicación de ambas tesis, reconocidas por su “elevado valor científico-académico, la actualidad y vigencia del tema tratado y el interés que suscitan para la Comunidad Autónoma andaluza”.

El VII Premio Tesis Doctoral, que reconoce la mejor tesis leída, defendida y juzgada por el tribunal correspondiente a cualquier universidad española durante el período académico 2010-2011, ha recibido un total de 45 trabajos, 13 más que en la convocatoria anterior, en la que resultó premiada una tesis sobre agricultura ecológica y desarrollo rural sostenible en Andalucía. Todas las universidades andaluzas han concurrido a esta última edición, destacando las de Granada y Sevilla, que suman más del 50% de los trabajos presentados.

Las políticas de inmigración en España
Esta tesis doctoral se centra en las características y evolución de las políticas públicas de inmigración entre 1985 y 2007. El objetivo es analizar estas políticas desde su entrada en la agenda gubernamental, así como el proceso de toma de decisiones en este periodo y sus actores.

En cuanto respecta a Andalucía, esta tesis es la primera en abordar el estudio de la política de inmigración desde la Ciencia Política. El análisis comparado que aporta identifica las interdependencias a las que la política autonómica se ha visto sujeta y las características propias de su proceso. Este trabajo califica la política de inmigración de la Junta de Andalucía como una de las más completas y mejor diseñadas de entre los estudios de caso expuestos desde 2001, momento en que la inmigración se introduce en la agenda andaluza como política específica.

Estrategias empresariales en el sector turístico andaluz
Partiendo de un análisis de los cambios experimentados en la industria turística en Andalucía a consecuencia de las transformaciones económicas y sociales en las últimas décadas, este trabajo aporta un novedoso análisis sobre los factores de índole socio cultural que intervienen en la elaboración de los discursos y estrategias empresariales en el sector turístico andaluz, entre otras, la manera en la que se orienta la competitividad hacia la calidad o los precios y los medios para alcanzarla.

La complejidad e incertidumbres que debe afrontar la actividad turística provocan que las empresas del sector experimenten presiones importantes para el cambio organizacional, de forma que los empresarios son constantemente incitados a adaptarse al nuevo contexto y a las nuevas circunstancias. A consecuencia de estas transformaciones, este estudio plantea un nuevo estadio de la producción y el consumo turístico que se presenta como el reto adaptativo más importante del sector en Andalucía.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces