El Centro de Estudios Andaluces ha organizado el taller ‘La productividad como motor de progreso’ un encuentro que ha tenido como finalidad servir de foro de reflexión y debate sobre la productividad, un elemento esencial para entender la evolución macroeconómica de cualquier economía. El taller, que se ha celebrado en la sede de la Fundación, ha contado con la intervención de expertos investigadores en la materia de distintas universidades andaluzas.
El programa de este taller ha contemplado dos mesas redondas en las que se ha prestado especial atención al análisis de los factores más significativos para explicar la evolución observada en la productividad de Andalucía, la convergencia de ésta con otras comunidades autónomas, así como la caracterización de la innovación de las empresas andaluzas, entre las cuales las del sector hotelero destacan por el elevado peso del sector turístico en nuestra comunidad.
La directora del Centro de Estudios Andaluces, Carmen Mejías, ha inaugurado este encuentro en el que han participado, entre otros, Antonio Rafael Peña Sánchez y Mercedes Jiménez de la Universidad de Cádiz, Juan Antonio Martínez Román, Mª Angeles Carballo Pou, Francisco Gómez García y Eva Mª Buitrago Esquinas, de la Universidad de Sevilla, y José Luis Torres Chacón, de la Universidad de Málaga.
La primera mesa redonda sobre la caracterización de la innovación de las empresas andaluzas con especial referencia al sector hotelero ha contado con Antonio Rafael Peña Sánchez y Mercedes Jiménez García que han presentado la ponencia ‘Factores explicativos de las disparidades en el nivel de desarrollo económico: productividad del empleo y estructura productiva. Además, Juan Antonio Martínez Román de la Universidad de Sevilla, ha participado con ‘Modelización, análisis y medición de la innovación en las empresas andaluzas’.
La segunda mesa redonda sobre crecimiento de la productividad en Andalucía ha contado con los profesores de la Universidad de Sevila, Mª Ángeles Caraballo Pou y de la Universidad de Málaga, José Luis Torres Chacón. En este caso los temas abordados han sido ‘La convergencia de Andalucía con las regiones españolas: productividad, competitividad y márgenes’ y ‘Capital humano, progreso tecnológico y crecimiento de la productividad en Andalucía’.
Para finalizar, el investigador del Centro de Estudios Andaluces y profesor de la Universidad de Málaga, Óscar Marcenaro, ha planteado algunas reflexiones a modo de conclusión del taller.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|