12 may 2011

El Centro de Estudios Andaluces y la Universidad de Granada formalizan un acuerdo para la elaboración de una nueva edición del Anuario Político de Andalucía

La iniciativa de elaborar este estudio se enmarca en la necesidad de hacer un seguimiento sistemático y continuo de la vida política andaluza y del funcionamiento y actividad de las instituciones.

La directora del Centro de Estudios Andaluces, Carmen Mejías Severo, y la vicerrectora de Política Científica e Investigación de la Universidad de Granada, María Dolores Suárez Ortega, suscribieron ayer un acuerdo de colaboración para la realización de una nueva edición del Anuario Político de Andalucía, correspondiente a 2011. La realización de este estudio será ejecutada por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea), integrado por un equipo de investigadores de la Universidad de Granada especializados desde el año 1994 en el análisis de la cultura política y del comportamiento electoral de los andaluces.

El Anuario Político de Andalucía tiene como principal objetivo recopilar, ordenar y sistematizar la información referente a los hechos más destacados que se han producido en la esfera pública andaluza. El estudio conecta con los resultados del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa), que viene realizando anualmente en dos oleadas el Cadpea, al objeto de conocer las valoraciones y opiniones de los andaluces sobre la actividad y funcionamiento de las instituciones y de los actores políticos.

Este informe anual, cuya primera edición vio la luz en 2010, se estructura en cinco grandes bloques: funcionamiento y actividad de las instituciones andaluzas; actores políticos; actitudes y comportamiento político de los ciudadanos; más un tema específico de actualidad en la vida política andaluza en el momento de realizarse el estudio. La nueva edición correspondiente a 2011, que se prevé esté lista para abril de 2012, se centrará, entre otros, en los siguientes temas: el Parlamento andaluz; el Gobierno andaluz; los gobiernos locales; los partidos políticos; la opinión pública andaluza; y las elecciones locales.

El convenio de colaboración suscrito ayer por el Centro de Estudios Andaluces y la Universidad de Granada nace con el interés que tienen ambas instituciones de potenciar y desarrollar los estudios de la actividad de los actores políticos y de sus instituciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces