04 sep 2019

El historiador José Calvo Poyato se incorpora al Patronato del Centro de Estudios Andaluces

El historiador y escritor formará parte del máximo órgano de gobierno de la Fundación, con la que ya había colaborado como fundador y director de la revista ‘Andalucía en la Historia’
El historiador José Calvo Poyato se incorpora al Patronato del Centro de Estudios Andaluces

La Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces incorpora como vocal en su máximo órgano de administración, gobierno y representación al doctor en Historia Moderna por la Universidad de Granada José Clavo Poyato.

Parte de los estudios del nuevo miembro del Patronato de la Fundación están dedicados al tránsito de la monarquía austríaca a la borbónica y a diferentes aspectos del paso del siglo XVII al XVIII, como ha recogido en numerosas publicaciones entre las que destacan ‘De los Austrias a los Borbones’, ‘Carlos II el hechizado y su época’, ‘Así vivían en el Siglo de Oro’, ‘Los Orleans en España’ y ‘Momentos estelares de la historia de España’, entre otras.

Colaborador de revistas de divulgación histórica como ‘La Aventura de la Historia’ e ‘Historia y Vida’, fue fundador y primer director de la revista ‘Andalucía en la Historia’, editada por el Centro de Estudios Andaluces, entre los años 2003 y 2006. También ha colaborado en ‘Hispania’ e ‘Hispania Sacra’ del CSIC y ha dirigido los ‘Cuadernos del Museo’ del Museo de Historia de Andalucía. Ha dirigido cursos de verano en la UNIA y en la Universidad de Córdoba y ha organizado las Jornadas de Historia y Novela Histórica de Almuñécar entre 2006 y 2011 y coordinado las Jornadas de ‘Historia y Literatura de Córdoba’.

Es académico numerario de la Academia Andaluza de la Historia, correspondiente de la Real Academia de Bellas Letras, Nobles Artes y Ciencias de Córdoba y de la Academia de San Telmo de Málaga y patrono de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en su sede del Campo de Gibraltar. Profesor de la Cátedra Intergeneracional de la Universidad de Córdoba desde 2007. Ha recibido los premios “Monografía de Investigación”. “Juan Valera”, “Juan Díaz del Moral”, “Juan Bernier” y “Cerros de Úbeda” a la mejor novela histórica publicada en 2017, por El Espía del Rey.

Cultiva la novela histórica desde 1995 con obras como ‘El hechizo del rey’, ‘Conjura en Madrid’, ‘La Orden Negra’, ‘El Manuscrito de Calderón’, ‘La Biblia Negra’, ‘El sueño de Hipatia’, ‘El Gran Capitán’ o ‘El Espía del Rey’. Acaba de publicar ‘La Ruta Infinita’, sobre la Primera Vuelta al Mundo.

Fue alcalde de Cabra, su ciudad natal, entre 1991 y 2000 y diputado del Parlamento de Andalucía en la III (1990-1994), VI (2000-2004) y VII (2004-2008) legislaturas.

Este nombramiento se suma a los realizados el pasado mes de junio, cuando el Patronato del Centro de Estudios Andaluces incorporó a otros dos nuevos miembros: Eugenio Benítez Montero, Secretario General Técnico de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, en calidad de Vicepresidente Segundo del Patronato de la Fundación, y Félix Requena Santos, catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga y presidente del CIS entre 2012 y 2016, como vocal.

El Centro de Estudios Andaluces es una fundación pública adscrita a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía. De carácter científico y cultural, tiene como objetivos el fomento de la investigación científica y la generación de conocimiento sobre la realidad social, económica y cultural de Andalucía para contribuir a la toma de decisiones de las instituciones públicas y privadas que influyen en el desarrollo social, político, económico y cultural la Comunidad Autónoma.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces