29 sep 2021

El Patronato da su aprobación para que la Fundación Centro de Estudios Andaluces actúe como medio propio personificado

El viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz Cabello, ha presidido la reunión del patronato de la Fundación

El Patronato da su aprobación para que la Fundación Centro de Estudios Andaluces actúe como medio propio personificado

El viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y vicepresidente primero de la Fundación Centro de Estudios Andaluces, Antonio Sanz, ha presidido la reunión telemática del Patronato celebrada el miércoles, 29 de septiembre. En esta reunión se ha aprobado la modificación de varios artículos de sus Estatutos, entre ellos el 1 y 2 en el que se recoge la nueva denominación y personalidad jurídica de la Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces como medio propio personificado, lo que le permitirá recibir encargos y potenciar sus posibilidades de financiación; y el número 3 en el que se modifica la dirección de la sede social que pasa a ubicarse en la Avda. Blas Infante, s/n en Coria del Río. 

Además del viceconsejero, a la reunión han asistido los patronos Félix Requena Santos, catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga; José Calvo Poyato, doctor en Historia y escritor; Francisco Revuelta Pérez, profesor titular del Departamento de Psicología Social, Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Huelva; Javier Delmás Infante, vicepresidente de la Fundación Blas Infante; Amalia Gómez Gómez, Doctora en Historia y ex Secretaria General de Asuntos Sociales; y Tristán Pertíñez Blasco, director del Centro de Estudios Andaluces.  

Medio propio personificado 

Según el acuerdo de 27 de julio de 2021, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía prestó  conformidad para que la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces actúe como medio propio personificado de la Administración de la Junta de Andalucía y de sus entidades instrumentales vinculadas o dependientes de ella.  

Asimismo, la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior acreditó el cumplimiento de los requisitos mediante la elaboración de una memoria justificativa que ha sido informada con carácter favorable por la Intervención General de la Junta de Andalucía, una vez aprobada la Resolución de 21 de julio de 2021, por la que se aprueban las tarifas aplicables a las actuaciones a realizar por la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces en ejecución de los encargos que reciba al amparo de lo establecido en la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía. 

En el patronato celebrado se ha aprobado la modificación de los artículos 1 y 2 que hacen referencia a la ‘Denominación y naturaleza’ y ‘Personalidad jurídica y duración’, respectivamente, con el fin de instituir a la Fundación como medio propio personificado. En cuanto a las tarifas aprobadas, que serán publicadas en el perfil del contratante de la Fundación, hacen referencia a los siguientes servicios: Actividades formativas (modalidad on line y presencial); Encuestas y estudios sociales; organización de Observatorios y, adicionalmente, un servicio de publicaciones, siempre y cuando esté ligado a otro de los encargos de ejecución anteriormente descritos.

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces