27 mar 2025

Expertos analizarán el papel del sistema educativo como marco para la prevención de la adicción a los videojuegos en adolescentes

La Fundación CENTRA organiza un webinar en el marco del proyecto de investigación que financia sobre el impacto de este tipo de adicciones entre la población adolescente andaluza

Expertos analizarán el papel del sistema educativo como marco para la prevención de la adicción a los videojuegos en adolescentes

La adicción a los videojuegos entre adolescentes se ha convertido en una preocupación creciente en los ámbitos educativo y familiar. Según datos del informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos del Plan Nacional sobre Drogas, presentado el pasado mes de enero, se estima que el 83,1% de los estudiantes de entre 14 y 18 años - 96,2% de los hombres y 69,7% de las mujeres- declara haber jugado a videojuegos en el último año. Este mismo informe revela que un 5,1% podría presentar un trastorno por uso de videojuegos.

Ante este desafío, el sistema educativo desempeña un papel clave en la detección y prevención temprana, así como en la implementación de estrategias efectivas para fomentar un uso saludable de los videojuegos. Se impone, por tanto, la necesidad de promover un buen uso de los videojuegos a través de la información, de una correcta educación digital y de la implicación de los padres y las madres o tutores de las personas usuarias menores de edad, así como de los propios jugadores, con vistas a favorecer una utilización responsable de este medio de entretenimiento que, si bien potencian aspectos positivos como la socialización o el desarrollo intelectual, al mismo tiempo comprenden no pocos riesgos como los problemas de adicción o de acceso a contenidos inadecuados.

En este contexto, la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) organiza el jueves, 10 de abril, de 17:30 a 19:30 horas, un webinar titulado ‘El sistema educativo en la prevención de la adicción a los videojuegos. Planificar, implementar, evaluar’. La actividad se enmarca en el proyecto de investigación ‘Influencia de la adicción a los videojuegos de la población adolescente de Andalucía en contextos educativos y familiares’ (PRY127/22), dirigido por el catedrático del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada Francisco Javier Hinojo-Lucena, y financiado en el marco de la última Convocatoria Pública de Proyectos 2022-2024.

Este proyecto analiza la creciente problemática de la adicción a los videojuegos en la población juvenil, estableciendo estrategias de prevención y reducción de su impacto en el rendimiento académico y el bienestar emocional de los adolescentes. Entre otras cuestiones, evalúa el grado de adicción a los videojuegos en adolescentes andaluces, considerando variables como el autocontrol y la procrastinación académica.

El webinar, de acceso libre, reunirá a expertos en educación y psicología para abordar la planificación, implementación y evaluación de programas de intervención en entornos escolares. Durante la sesión, se discutirán los estándares internacionales de calidad en la evaluación de programas, se presentará un modelo de intervención para mejorar la regulación de la actividad con videojuegos en adolescentes y se abrirá un espacio de debate con los asistentes.

 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces