24 jul 2019

Huelva acoge la nueva edición del Seminario de Paisajes Industriales dedicado a los paisajes del agua

La octava edición de estos encuentros se celebrará los días 18 y 19 de octubre en la sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía

Huelva acoge la nueva edición del Seminario de Paisajes Industriales dedicado a los paisajes del agua

El VIII Seminario de Paisajes Industriales de Andalucía, dedicado a los Paisajes del Agua, se celebrará en Huelva los días 18 y 19 de octubre en la sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía. Una iniciativa destinada al estudio y puesta en valor del patrimonio industrial organizada por el Centro de Estudios Andaluces y coordinada por el profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, Julián Sobrino, y la archivera Marina Sanz. En esta ocasión la capital onubense ha sido el enclave elegido para reflexionar sobre el patrimonio hidráulico debido a sus peculiares características, tanto territoriales como culturales, al ubicarse en la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel. 

Andalucía a lo largo de su historia ha jugado un papel principal en las tecnologías del agua para usos tan diversos como la minería, la agricultura, la jardinería o el abastecimiento urbano. El territorio andaluz cuenta con numerosos ejemplos de carácter patrimonial referidos al concepto amplio de los Paisajes del Agua que tienen que ver tanto con la arqueología y la historia hidráulica, como con los modelos de gestión y de intervención para la conservación del patrimonio hidráulico.

Desde un enfoque multidisciplinar, en este encuentro se trabajará en torno a conceptos clave como paisaje del agua, investigación activa, registro perceptivo, apropiación espacial, inteligencia territorial, sostenibilidad y sociabilidad. Como en otras ocasiones, este Seminario se articula en varias sesiones de trabajo más un taller práctico de ‘estudio de caso’ de acuerdo a las siguientes líneas temáticas:

1. Los valores patrimoniales de los paisajes del agua en sus variables históricas, territoriales, urbanas, arquitectónicas, sociales, técnicas y ambientales. Valoración de las estructuras patrimoniales arquitectónicas: tipologías, estilos y construcción, etc.
2. Los hitos relevantes de los paisajes del agua en los medios rural y urbano desde la perspectiva de la gestión activa y sostenible. Los modos de gestión de los recursos hídricos: ordenamiento, funciones, conflictos y pobladores.

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces