16 oct 2019

I Congreso Internacional ‘Andalucía y Cataluña: Legado cultural y memoria compartida’

18 y 19 de noviembre. Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia de Málaga

Este encuentro pretende servir como marco para el estudio y la reflexión acerca de la memoria compartida entre ambas comunidades ahondando en la representación de la que han sido objeto a través de los medios audiovisuales durante la etapa democrática
I Congreso Internacional ‘Andalucía y Cataluña: Legado cultural y memoria compartida’

El Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia de Málaga acoge los días 18 y 19 de noviembre el I Congreso Internacional ‘Andalucía y Cataluña: Legado cultural y memoria compartida’ en el que se darán cita un treintena de profesionales, investigadores y representantes de instituciones culturales de ambas comunidades para poner en valor la memoria compartida entre las dos regiones.

Organizado por la Universidad de Málaga, en colaboración con la Fundación Centro de Estudios Andaluces, esta cita pretende servir como punto de encuentro para el estudio y la reflexión acerca de la representación de la que han sido objeto los lazos que unen Andalucía y Cataluña a través de diferentes vehículos culturales, en especial los medios audiovisuales, durante la última etapa de nuestra historia reciente a partir de la llegada de la democracia.

Dirigido a investigadores, estudiantes, profesionales e instituciones interesadas en profundizar en el conocimiento de las dimensiones del flujo social entre ambas comunidades, los objetivos de este congreso son recuperar y sistematizar el legado audiovisual compartido entre las comunidades de Andalucía y Cataluña durante este período histórico; delimitar la influencia de los medios audiovisuales en la percepción de los ciudadanos andaluces y catalanes sobre su memoria histórica compartida; y contribuir a incentivar el debate sobre la memoria histórica compartida entre Andalucía y Cataluña.

Entre los invitados destacan el investigador de la Universidad Complutense de Madrid José Luis Sánchez Noriega, encargado de la conferencia inaugural; la directora de producción de cine y televisión, Manuela Ocón; la directora de cine, Pilar Távora; o el director del programa ‘Bienvenidas al Norte y al Sur’ (La Sexta), Santiago González, como representantes de la industria audiovisual. Asimismo, asistirán el presidente de la Federación Andaluza de Comunidades (FAC) de Cataluña Miguel Montaño; la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Elisabet Ventura; el presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Antonio Checa; el vicepresidente del Consell del Audiovisual de Catalunya, Salvador Alsius; y la presidenta de la Fundación Audiovisual de Andalucía, May Silva.

Este encuentro internacional surge a iniciativa del equipo de investigación que desarrolla el proyecto ‘La representación de Andalucía y Cataluña en el cine y la televisión. Legado audiovisual y memoria compartida (1975-2016)’ (PRY034/17), dirigido por la profesora titular de la Universidad de Málaga María Jesús Ruiz Muñoz y financiado por el Centro de Estudios Andaluces en la Convocatoria de Proyectos de Investigación 2017-2019.

Este proyecto se concreta en la elaboración de un catálogo de producciones audiovisuales –sin  precedentes– y en un registro de fuentes orales relacionado con la valoración del público andaluz y catalán sobre la representación de la que han sido objeto ambas comunidades en los medios audiovisuales durante la etapa democrática, pues hasta el momento, la relación entre las comunidades andaluza catalana no ha sido abordada a través del estudio de los medios audiovisuales desde la perspectiva de la historia contemporánea.

Se establecen dos modalidades de contribución al congreso: comunicación oral y póster. La fecha límite para la recepción de propuestas es el 30 de octubre. Los ejes temáticos de las propuestas a presentar son los siguientes:

- La representación de Andalucía y Cataluña en los medios de comunicación: argumentos, personajes y escenarios en común.

- La representación de Andalucía y Cataluña en otro vehículos culturales (literatura, pintura, danza…). Imaginarios de la memoria compartida.

- Estudios de percepción social sobre la relación entre las comunidades andaluza y catalana.

- Otras investigaciones en torno al flujo social y al legado cultural compartido entre Andalucía y Cataluña.

Quienes deseen únicamente asistir pueden hacerlo inscribiéndose a través de la página web del congreso de manera gratuita. Toda la información se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://congresoac2019.com

 

I Congreso Internacional ‘Andalucía y Cataluña: Legado cultural y memoria compartida’

18 y 19 de noviembre de 2019

Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia

Calle Ollerías, 34. Málaga

 

Directores:

María Jesús Ruiz Muñoz, Francisco Javier Ruiz del Olmo y Paloma López Villafranca.

Profesores del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga.

Información e inscripciones: congresoac2019@uma.es

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces