22 sep 2021

I Encuentro Doctoral de la Federación Española de Sociología

La Fundación CENTRA colabora en esta iniciativa que se celebra por primera vez en Ronda como espacio para fomentar los proyectos de tesis doctorales en el ámbito de las Ciencias Sociales

I Encuentro Doctoral de la Federación Española de Sociología

El Centro de Estudios Andaluces colabora en el I Encuentro Doctoral que organiza la Escuela de Doctorado-EDFES de la Federación Española de Sociología. Esta primera cita de doctorandos y doctorandas que realicen su trabajo en el ámbito de la sociología tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Ronda (Málaga). Un encuentro para enriquecer en los personal y académicamente a los doctorandos que trabajan en el ámbito de lo social con el que la EDFES busca coordinar, apoyar y establecer redes.

Esta iniciativa, que se celebra de forma presencial y online, es un espacio donde fomentar la presentación de los proyectos de tesis doctorales que están llevando a cabo en el ámbito de la sociología a nivel nacional además de una oportunidad para compartir inquietudes, formas de trabajar y experiencias vinculadas con el estudio de lo social.

Asimismo el I Encuentro Doctoral tiene como finalidad generar espacios que permitan el debate y posibiliten la creación de redes interpersonales. Según explica la Federación Española de Sociología en el programa del encuentro, el objetivo es invertir “en estas personas que son el futuro de la academia en los próximos años, intentar que se hagan tesis doctorales de calidad e impacto, e involucrar y crear vínculos comunitarios entre los propios doctorandos, y entre estos y la FES”. 

El programa de este primer encuentro cuenta con una conferencia inaugural a cargo del catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, Cristóbal Torres Albero, con el título ‘¿Qué motiva el trabajo del científico? Una aproximación desde la sociología de la Ciencia’  y tres talleres.

El primero de ellos versará sobre ‘El arte de contar: oratoria e improvisación en Ciencias Sociales’, a cargo de Eduardo Moraleda; el segundo se centra en ‘El capítulo metodológico de la tesis: querer hacer y querer saber’ con los sociólogos Rafael Modesto Escobar Mercado y Luis Navarro Ardoy. Por último, el último taller será una mesa de egresados/as a modo de sesión de intercambio de experiencias sobre la realización de la tesis doctoral.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces