La Fundación Centro de Estudios Andaluces y la Fundación Blas Infante mantuvieron ayer la reunión anual de seguimiento y propuestas de trabajo para el año 2025. Esta colaboración incluye la organización de actividades y la edición de publicaciones; así como la elaboración de informes científico-técnicos de asesoramiento sobre la localización y descripción de piezas, repertorios gráficos y bibliográficos y documentación relativos a Blas Infante.
A la reunión asistieron el presidente y la vicepresidenta de la Fundación Blas Infante, Javier Delmás Infante y María del Mar Calderón; el director de la Fundación CENTRA, Tristán Pertíñez Blasco; los patronos de la Fundación Blas Infante, Isidoro Moreno y Manuel Delgado, además de Laura Galván y Eva Cataño como personal técnico del Centro de Estudios Andaluces.
En el ámbito de publicaciones, en 2025 saldrá a la luz el séptimo volumen de la colección Biblioteca Blas Infante titulado ‘Al Mutamid, último rey de Sevilla’. Se trata de la única obra teatral completa escrita por Blas Infante en la que recrea la vida de Motamid, el último rey de la dinastía de los abadíes en La Taifa de Sevilla.
Otra de las novedades editoriales será la publicación del manuscrito de Blas Infante denominado ‘Peregrinaciones’. Un texto desconocido para el gran público en el que Blas Infante realiza una descripción de su experiencia durante el viaje a la población marroquí de Agmat, en septiembre de 1924, desde un punto de vista espiritual.
Además, también se prevé la puesta en marcha de nueva colección dedicada a andalucistas clásicos, que comprenderá la reedición de obras tanto de pensadores coetáneos de Blas Infante como de aquellos intelectuales que reivindicaron el andalucismo en los años 70 y 80 del siglo XX.
En cuanto a las actividades previstas para 2025 está la celebración de la V edición del Ciclo ‘Blas Infante, vida y pensamiento’ con motivo de la conmemoración del nacimiento del Padre de la Patria Andaluza el 5 de julio de 1885 en la localidad malagueña de Casares. Estas conferencias, que se celebran en diferentes localidades con especial significación en la vida de Blas Infante, ofrece un espacio de diálogo sobre su figura con la participación de especialistas de reconocido prestigio académico y cultural. También se plantea en 2025 la puesta en marcha de un nuevo ciclo o jornadas en torno a las obras de la biblioteca de Blas Infante y los autores que influyeron en su pensamiento.
Por último, la Fundación Blas Infante seguirá colaborando con el Centro de Estudios Andaluces en el asesoramiento y supervisión de los contenidos expositivos y discursivos del Museo de la Autonomía de Andalucía y la Casa de Blas Infante, así como en la elaboración de los materiales didácticos destinados a los diferentes ciclos educativos.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
|||||
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|