25 nov 2019

Juanma Moreno anuncia que Andalucía liderará la propuesta de un Pacto de Estado para hacer frente a la despoblación

El presidente del Gobierno de Andalucía anuncia que se está trabajando en una Estrategia Andaluza ante el Desafío Demográfico que se coordinará con la adhesión al Foro de Regiones Españolas con Desafíos Demográficos y a la Red Europea de Regiones

Juanma Moreno anuncia que Andalucía liderará la propuesta de un Pacto de Estado para hacer frente a la despoblación

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha avanzado que Andalucía va a liderar la propuesta de un Pacto de Estado ante los desafíos demográficos y la despoblación y ha instado a aprobar “cuanto antes” una estrategia nacional que vaya más allá de las directrices avanzadas “y que no se han llegado a concretar”. Para Moreno, esta estrategia debe formularse con el acuerdo de las Comunidades Autónomas y la implicación de los entes locales, además de abrirse a la participación del tercer sector. “El Gobierno andaluz está tratando el desafío demográfico como lo que creo que es, un asunto de Estado”, ha aseverado.

Durante la inauguración en Sevilla de las jornadas ‘El desafío demográfico en Andalucía’, organizadas por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través del Instituto Andaluz de Administración Pública y el Centro de Estudios Andaluces, el jefe del Ejecutivo andaluz ha pedido la creación de una conferencia sectorial sobre el reto demográfico que dote la necesaria continuidad y compromiso a la colaboración entre administraciones. Todo ello, ha apostillado, “con la implicación de la Unión Europea”.

En el transcurso del acto, Moreno, que ha estado acompañado por el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha manifestado que Andalucía, y su Gobierno al frente, quiere liderar el debate público en España en torno a lo que ha calificado como “urgencia social, política y económica” que es la despoblación. “Es hora de articular una respuesta planificada, a corto, medio y largo plazo, con diagnósticos y objetivos, con recursos consignados y con evaluación preceptiva de los mismos”, ha añadido.

En este sentido, ha anunciado que la Estrategia Andaluza ante el Desafío Demográfico estará lista en los próximos meses. Una medida encargada a la Consejería de Presidencia y que compromete al resto de áreas del Gobierno andaluz. “Nos urge conocer a fondo la realidad de cada municipio, de cada comarca. Por ello –ha continuado–, van a definirse unas zonas de actuación preferentes aplicando criterios objetivos como la densidad demográfica, las ratios de envejecimiento y natalidad, el aislamiento geográfico y las dificultades de vertebración territorial”.

Para Moreno, algunas de las recetas para encarar el problema demográfico pasan por dinamizar y dotar de oportunidades y mejores servicios públicos a los municipios y comarcas; por evitar su aislamiento y asegurar la continuidad del medio rural. Además, ha apuntado a la necesidad de atraer a los jóvenes a las zonas del interior estimulando el emprendimiento, fomentando el relevo generacional como ya está haciendo el Gobierno andaluz con dotación económica y con diligencia en las ayudas.

Además, se ha referido a proporcionar una cobertura de banda ancha en cada rincón de Andalucía y España y a fomentar la natalidad, que su Ejecutivo lo ha llevado en el Plan Integral de Apoyo a las Familias. Asimismo, ve primordial asegurar a los vecinos de estas zonas más propensas a la despoblación una red de servicios públicos eficientes, con especial incidencia en materia de transporte y vivienda.

Por otro lado, el presidente andaluz ha adelantado que su Gobierno promoverá la adhesión de Andalucía al Foro de Regiones Españolas con Desafíos Demográficos y también a la Red Europea de Regiones con Desafíos Demográficos. “El Gobierno de Andalucía propone, desde su implicación en esta lucha, liderar y activar un compromiso compartido de todas las instituciones españolas, de las Administraciones públicas a todos los niveles de los agentes económicos y sociales y de la sociedad en su conjunto”, ha concluido.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces