18 abr 2012

La Agencia IDEA y la Universidad de Huelva, galardonados en los I Premios de Cooperación Territorial Europa y de Vecindad

La convocatoria contempla las categorías de proyectos e investigación y premia el carácter innovador, la aplicabilidad social y la relevancia del trabajo

El jurado de los Premios de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad 2012, convocados por la Consejería de la Presidencia en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces, ha concedido a la Agencia IDEA y a la Universidad de Huelva los galardones de esta primera edición. Esta convocatoria distingue aquellos estudios y proyectos que por su contribución a la generación de conocimiento y a la implementación de buenas prácticas, impulsan el progreso y las actuaciones en el ámbito se la cooperación territorial europea y de vecindad.

El premio, que no tiene dotación económica, contempla dos categorías, una de investigación y otra de proyectos en las que se valora el carácter innovador, la aplicabilidad social y la relevancia de los mismos. De las diez candidaturas presentadas, la Agencia IDEA ha conseguido el premio en la categoría de proyecto por una iniciativa en materia de cooperación Andalucía-Norte de Marruecos y la Universidad de Huelva en el apartado de investigación, por su trabajo en cooperación Andalucía-Algarve (Portugal).

La entrega de los premios ha tenido lugar en el marco del I Congreso Europeo de Cooperación Territorial europea y de vecindad que se celebra en Sevilla, como foro de investigadores especialistas en el estudio, análisis, balance y prospectiva de la cooperación a través de la presentación de investigaciones en esta materia. 

Al acto de entrega han acudido el director de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), Antonio Valverde, y la profesora de Sociología e investigadora de la Universidad de Huelva, Estrella Gualda en representación de los seis investigadores que trabajan en el equipo de investigación. 

En la categoría de Proyecto el premio ha distinguido a ‘Experiencias de cooperación transfronteriza Andalucía-Norte de Marruecos. RetSE Intercluster y Tecnología /RetSE Servicios de Apoyo’, liderado por la Agencia IDEA. Esta iniciativa ha supuesto un nuevo enfoque en la cooperación transfronteriza en el ámbito de la transferencia de tecnología, especializando sus actividades y personalizando los servicios de manera más adecuada, para satisfacer las necesidades de empresas y miembros de la Red de Asociados.

En la categoría de investigación, el estudio premiado ha sido ‘Identidad europea. Identidades fronterizas e identidades locales en Andalucía (Ayamonte) y Algarve (Vila real de Santo Antonio)’ de la Universidad de Huelva. El equipo de investigación está formado por Estrella Gualda, Teresa González y Juan M. Gualda, de la Universidad de Huelva, Emilio Lucio-Villegas, de la Universidad de Sevilla y Antonio Fragoso y Vánia Martins de la Universidad del Algarve. Este estudio muestra que “las relaciones entre las personas se hacen de forma endogámica y que el grado de apertura al otro en las redes sociales no es significativa más allá de intercambios económicos o culturales”.

Los Premios sobre Cooperación Territorial Europea y de Vecindad 2012 constituyen una de las actuaciones del Plan de Información e Investigación en materia de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad que llevará a cabo la Fundación durante el periodo 2011-2013, en colaboración con la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, y enmarcado en el Proyecto ‘Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía (OCTA)’.

El jurado está compuesto por la directora del Centro de Estudios Andaluces, Carmen Mejías, en calidad de presidenta, y los vocales, Alberto Morillas, coordinador General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia; Miguel Agudo, director académico del Plan de Información e Investigación en materia de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad y Eva Mª Vázquez, coordinadora de dicho plan.

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces