Hace 35 años Blas Infante era nombrado Padre de la Patria Andaluza, título incorporado como preámbulo al Estatuto de Autonomía para Andalucía. Ese mismo año, la Fundación Blas Infante puso en marcha una propuesta científica que, andando el tiempo, se ha convertido en una de sus iniciativas más ambiciosas: la celebración del primer Congreso sobre el Andalucismo Histórico, desarrollado entre Antequera y Sevilla. Desde entonces, estos congresos se han venido desarrollando con periodicidad bienal con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la Andalucía contemporánea –historia, cultura, economía, política…- y de activar el pensamiento y la memoria de Blas Infante. Las aportaciones de ponencias y comunicaciones se han recogido a través de la publicación de sus actas.
En este sentido, y para conmemorar los cien años de la histórica Asamblea Regionalista de Ronda de enero de 1918, en la que se debatieron y acordaron las directrices políticas e ideológicas del regionalismo/autonomismo andaluz y se fijaron los símbolos de Andalucía (la bandera -blanca y verde- y el escudo), la Fundación Blas Infante, en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces, organizó el congreso titulado A cien años de la Asamblea de Ronda, cuyas aportaciones han visto la luz en un volumen, coeditado por la Fundación Blas Infante, el Centro de Estudios Andaluces y la editorial Almuzara.
La obra se presenta el próximo martes 23 de noviembre, a partir de las 19:00 h., en la sede de Fundación Blas Infante de Sevilla. En el acto intervendrán el coordinador del libro, el catedrático de Historia Económica de la Universidad de Sevilla, Manuel Delgado Cabeza; el vicepresidente de la Fundación Blas Infante, Javier Delmás; el director de la Fundación Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez, y la investigadora Pura Sánchez, coautora del volumen.
La obra no se limita a rescatar el pensamiento andalucista como una reliquia del pasado, sino que trata de interpretarlo – a través de las ponencias de ocho especialistas- como un saber “con especial vigencia en la Andalucía de hoy”, en palabras del coordinador del volumen, el catedrático Manuel Delgado Cabeza.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|