La Fundación Centro de Estudios Andaluces colabora en las III Jornadas de Turismo Azul y Seguro. Zero Risk: concienciación y autoprotección que organiza el Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Social Sostenible (INDESS) de la Universidad de Cádiz. La cita se celebra el jueves 23 de marzo en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (Campus de Jerez).
El objetivo de la III Jornada de Turismo Azul y Seguro es presentar la Aplicación Zero Risk 2030, que materializa el modelo de Turismo Azul más seguro, sostenible e inclusivo que se viene trabajando desde el INDESS. La aplicación busca internacionalizar la imagen de Andalucía a través de la promoción del paisajismo y patrimonio histórico vinculado al mar, el modo de vida y la idiosincrasia de los destinos turísticos costeros andaluces teniendo en cuenta los elementos de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
Se trata de una herramienta pedagógica innovadora donde se materializa un nuevo modelo de Turismo Azul y Seguro más inteligente, inclusivo y sostenible que ponga en valor los recursos naturales y humanos andaluces. En la fase actual, se ha realizado un pilotaje para Chiclana de la Frontera gracias a la financiación de Fundación CENTRA , que hay que validar en los próximos meses. La app está a disposición de los usuarios de manera gratuita desde Android e IOS.
Además de la presentación de la aplicación Zero Risk 2030: hacia un modelo de Turismo Azul más seguro, el programa de las jornadas incluye dos conferencias sobre Los retos del turismo litoral frente al cambio climático a cargo de Pedro Arenas Granados, profesor del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la Universidad e Investigador del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) y la Importancia de la autoprotección ante los riesgos costeros, por José Antonio Aparicio Florido, responsable de Formación del 112 y presidente del Instituto Español de Reducción de Desastres (IERD).
La mesa inaugural contará con la participación de José Antonio Sánchez López, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y Director del Proyecto Zero Risk 2030 y Tristán Pertíñez Blasco, director de la Fundación CENTRA.
Esta iniciativa, que se enmarca en el trabajo que desarrolla el INDESS en un nuevo modelo de Turismo Azul más seguro, sostenible e inclusivo, se organiza a través del Laboratorio Social COEDPA y sus entidades asociadas (IERD y CSIf Cádiz. La actividad está dirigida a investigadores y expertos, técnicos municipales y de protección civil, medios de comunicación, ciudadanía en general y comunidad universitaria.
El alumnado de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación tienen la oportunidad de incluir la actividad en el Pasaporte cultural (iniciativa que permite registrar la participación de actividades científicas y culturales organizadas por el centro que complementen la evaluación docente)
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|