24 feb 2020

Reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en el Museo de la Autonomía

El encuentro tiene lugar en el marco de la conmemoración del 40 aniversario del 28F

Reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en el Museo de la Autonomía

El 28 de febrero de 2020 se celebra el 40 Aniversario del Referéndum de Iniciativa Autonómica para Andalucía, una conmemoración que invita a todos los andaluces y andaluzas a rememorar el camino que condujo a aquella meta histórica, no solo a quienes lo vivieron en primera persona, sino también a las nuevas generaciones.

El Museo de la Autonomía de Andalucía ha acogido hoy la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía como espacio destacado de la conmemoración de esta efeméride, punto de encuentro para generaciones de andaluces con su propia identidad e historia.

Tras la reunión el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dado a conocer el nombre de las dos personas nombradas Hijo Predilecto de Andalucía 2020, títulos que han recaído en el torero Curro Romero y en el escritor y periodista Antonio Burgos. Lo ha hecho en un lugar cargado de "simbolismo", el Museo de la Autonomía de la Autonomía y la Casa de Blas Infante.

"Hemos venido hasta aquí en el arranque de una semana muy especial e importante en la que celebramos los 40 años de Autonomía de Andalucía", ha añadido. Cuarenta años del histórico referéndum de 28 de Febrero de 1980 en el que "los andaluces reclamamos y conseguimos en las urnas una autonomía de primera, por la vía reservada a las comunidades denominadas históricas (Cataluña, Galicia y País Vasco), en el artículo 51 de la Constitución Española.

Asimismo, Moreno ha anunciado que el expresidente de la Junta preautonómica (1979-1982) y de la Junta autonómica (1982-1984), Rafael Escuredo, recibirá la primera Medalla de Andalucía Manuel Clavero Arévalo, coincidiendo con la celebración de los 40 años de autonomía de Andalucía. De él ha dicho que es un "político de altura y un hombre de Estado", que lideró la transición de Andalucía hacia la autonomía. El Gobierno andaluz reconoce de esta manera su "innegable e impagable contribución a la defensa y el progreso de Andalucía".

En este contexto, el jefe del Ejecutivo andaluz ha destacado que este reconocimiento demuestra que "Andalucía es de todos". "Cuando este Gobierno y yo como presidente afirmamos y defendemos públicamente que el nombre y los símbolos de Andalucía están por encima de siglas y de trincheras ideológicas lo decimos de verdad. Y es la verdad que para el nuevo Gobierno supone un orgullo que Rafael Escuredo haya aceptado ser distinguido con la primera Medalla de Andalucía Manuel Clavero Arévalo", ha recalcado.
De Curro Romero y Antonio Burgos, ha destacado que son dos figuras "indiscutibles" en sus respectivos campos: Romero en el toreo, y Burgos en la cultura y la comunicación en España.

Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha informado sobre la aprobación del Consejo de Gobierno de la concesión de las trece restantes Medallas de Andalucía con las que la Junta de Andalucía quiere reconocer la labor y la trayectoria de distintos colectivos, empresas y personas de diferentes ámbitos.

Estos son los premiados con los títulos del Día de Andalucía:

Hijos Predilectos 2020
Francisco Romero López, Curro Romero, torero.
Antonio Burgos Belinchón, periodista y escritor.

Medalla de Andalucía Manuel Clavero Arévalo
Rafael Escuredo Rodríguez, presidente de la Junta preautonómica (1979-1982) y de la Junta autonómica (1982-1984).

Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras
María Castellano Arroyo, catedrática en Medicina

Medalla de Andalucía de las Artes
Antonio de la Torre Martín, actor.
Vanesa Martín Mata, cantante, poeta y compositora.

Medalla de Andalucía del Deporte
Joaquín Sánchez Rodríguez, futbolista.

Medalla de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia
Real Maestranza de Caballería de Sevilla
André Azoulay, consejero real en Marruecos y copresidente de la Fundación Tres Culturas.

Medalla de Andalucía de la Economía y la Empresa
Verdita Comercializadora Agrícola.

Medalla de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud
Instituto de Astrofísica de Andalucía

Medalla de Andalucía a la Proyección de Andalucía
Salón Internacional del Caballo (SICAB)
Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda

Medalla de Andalucía al Mérito Medioambiental
Montserrat Zamorano Toro, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada.

Medalla de Andalucía a los Valores Humanos

La Legión Española.
Ana Bella Estévez Jiménez, referente en la lucha contra la violencia de género.

Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día de Andalucía, que se celebra el próximo viernes 28 de febrero, en la que apela al espíritu del 28F para que en los años venideros Andalucía desarrolle y afiance su papel protagonista en el contexto global, "aplicando su energía transformadora y regeneradora".

Para el Gobierno autonómico, el espíritu del 28 de Febrero "sigue vivo" y la misión actual de los andaluces no es ya consolidar la autonomía y dotarla de contenido y de objetivos, "sino la de permanecer unidos en lo esencial, con nuestras diferencias, en el afán por alcanzar un futuro acorde a nuestras inquietudes, capacidades, aspiraciones y necesidades".

Andalucía encara el presente y el futuro "despojada ya de sus inercias y revitalizada por una nueva actitud", dispuesta a seguir irradiando sus mejores atributos: "la generosidad, la hospitalidad, la concordia, la cultura, la mirada profunda, el talento, la capacidad de trabajo y la alegría".

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces