22 may 2009

Se inaugura en Sevilla la exposición 'Refugiados españoles en República Dominicana. 1939 - 1940'

Estará abierta al público en la Fundación Tres Culturas, del 22 de mayo al 7 de junio de 2009

La muestra, que presenta el Centro de Estudios Andaluces, permite conocer cuál fue la situación y evolución de los republicanos exiliados que llegaron a este país y los lazos que se establecieron con el pueblo dominicano.

Con motivo de la visita oficial a España del presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, el Centro de Estudios Andaluces presenta en Sevilla la exposición Refugiados españoles en República Dominicana. 1939-1940. Al acto de inauguración asistió una nutrida representación del gobierno andaluz, encabezada por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.

Producida por el Archivo General de la Nación de la República Dominicana, la muestra procede de un exhaustivo trabajo documental que permite reconstruir cuál fue la situación y la evolución de aquellos republicanos exiliados que llegaron a este país tras su huída de Francia empujados por el inminente comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

República Dominicana se convirtió en una de las naciones hispanoamericanas que recibió un mayor número de refugiados. A través de 40 paneles explicativos que reproducen fotografías, diversos documentos de la época y testimonios de vida, la exposición se adentra en la dura situación de aquellos derrotados españoles y la difícil vida que también llevaban los dominicanos bajo el régimen de Rafael Leónidas Trujillo.

A pesar de las circunstancias adversas, ambos pueblos se vieron beneficiados por el intercambio y la colaboración mutua. Los españoles encontraron el asilo y la hospitalidad que necesitaban; y los dominicanos un soplo de aire fresco en medio de la asfixiante atmósfera de temor, ya que aquellos refugiados traían la fuerza y el coraje de haber defendido la causa de la República. La pasión por sus principios les permitió cooperar en el avance del pueblo que los acogía por medio de diversas actividades de carácter cultural y educativo. Refundaron, impulsaron y crearon instituciones culturales como la Orquesta Sinfónica y la Escuela de Bellas Artes, e influyeron en la vida política dominicana a través de su contribución en la prensa obrera local.

En palabras de Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación, “esta exposición busca reconocer el aporte de los españoles pero también el de los dominicanos que hicieron posible su permanencia, al hacer primar el instinto de la fraternidad. Es de esperar que los jóvenes de hoy, tan poco conocedores de los decursos del pasado, se interesen por profundizar en el conocimiento de las contribuciones de aquellos españoles, y encuentren en ellas motivos de inspiración”.


EXPOSICIÓN
REFUGIADOS ESPAÑOLES EN REPÚBLICA DOMINICANA. 1939-1940
Del 22 de mayo al 7 de junio de 2009

FUNDACIÓN TRES CULTURAS DEL MEDITERRÁNEO
Pabellón Hassan II
C/ Max Planck, 2, Isla de la Cartuja
41092 Sevilla

Horario:
Lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Sábados y domingos: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

Entrada libre.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces