24 nov 2021

Últimos Cursos de Especialización 2021: Clustering de datos cualitativos y análisis avanzado con Graphext

Aún quedan plazas libres para los dos últimos cursos online que se celebrarán en diciembre

Últimos Cursos de Especialización 2021: Clustering de datos cualitativos y análisis avanzado con Graphext

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) cierra su programa de Cursos de Especialización 2021 con dos nuevas propuestas destinadas a conocer técnicas avanzadas para el análisis inteligente de datos que permitan su explotación:

  • Clustering y Clasificación de datos cualitativos con R (machine learning)
    29 de noviembre, 1, 2, 9, 14, 16 y 20 de diciembre de 2021 y 11 de enero de 2022. 20 horas. Matrícula: 160 €
    Impartido por Manuel Herrera Usagre y David Gutiérrez Avilés, profesores de la Universidad de Sevilla.


    Este curso tiene como finalidad formar en las principales técnicas de tratamiento y análisis de datos, especialmente clustering y clasificación de datos para variables cualitativas. Se explicarán, de forma práctica y con ejemplos reales, las técnicas fundamentales para la preparación, análisis, modelado y visualización de datos, utilizando el lenguaje de programación en R.

  • Curso Análisis avanzado de datos con Graphext
    13, 15 de diciembre de 2021 y 10, 12, 17 y 19 de enero de 2021. 12 horas. Matrícula: 100 €
    Impartido por María López Molina y Brais Ramos García, de Graphext

    Este curso introducirá en el uso de esta herramienta de análisis de datos low-code, que puede aplicarse a infinidad de casos de uso distintos gracias a su horizontalidad. Se centrará en la aplicación concreta de esta herramienta en el análisis de datos sobre fútbol para introducir en su uso de cara a proyectos personales o profesionales de distinta índole.

Estas propuestas formativas, para las que aún quedan plazas libres, están especialmente dirigidas a investigadores, profesores y estudiantes de Doctorado, así como a profesionales del sector público y privado, interesados en ampliar su formación en el análisis y tratamiento de datos y flujos de información y en la aplicación de diferentes enfoques y diseños metodológicos aplicados a la investigación cualitativa y cuantitativa.

Programa de Cursos de Especialización

El programa de formación para 2021 contempla diferentes modalidades de seguimiento para facilitar la formación especializada, independientemente de su ubicación geográfica y de su disponibilidad horaria. De esta forma, se podrán seguir en directo online, a través de Blackboard Collaborate y el acceso a un campus virtual con contenidos básicos, recursos complementarios, actividades y herramientas, en comunicación con formadores y docentes–, y también completar la formación en diferido a través de una plataforma elearning, que permitirá el acceso a materiales didácticos, grabación de las sesiones y foro de los cursos.

Para estudiantes menores de 30 años, familias numerosas y personas en situación de desempleo, la Fundación CENTRA aplicará una bonificación 50% sobre el importe de la matrícula. Asimismo, se aplicarán reducciones del 20% para grupos de tres o más personas; por segunda inscripción (ampliable a un 10% adicional por cada nueva inscripción, hasta un máximo del 50% por cinco cursos); y a profesionales colegiados miembros del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, socios de la Asociación Andaluza de Sociología (AAS) o socios de la Asociación Andaluza de Antropología (Asana).

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces