2007 llega, para el Centro de Estudios Andaluces, con una intensa programación científica y cultural. Medio centenar de actividades (desde seminarios y talleres a cursos de formación, presentaciones editoriales, exposiciones y homenajes) resumen el esfuerzo de este centro de investigación por generar ideas y debates de máxima utilidad para la elaboración de las agendas públicas y la dinamización de la sociedad civil andaluza.
Nuestro compromiso científico con la economía, la sociología, la ciencia política, el derecho y la cultura nos permitirán abordar, con el máximo rigor y la presencia de los principales investigadores de cada tema, asuntos tales como la presencia del fenómeno religioso en las sociedades avanzadas, la aplicación de Ley de Dependencia, la democracia inclusiva, la imagen de Andalucía en la publicidad y el turismo, las repercusiones sociales del aumento de la esperanza de vida o las consecuencias económicas de las últimas reformas laborales, por citar sólo algunos ejemplos.
Las actividades relacionadas con la Memoria de Andalucía mantendrán su protagonismo en la Fundación, principalmente en el Museo de la Autonomía de Andalucía, con distintas exposiciones y actos. Todo un año cargado de proyectos y de ilusión en el que esperamos contar con su presencia y participación.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|