30 sep 2019

Unas jornadas ahondan en la relación existente entre democracia, territorios e identidades

El encuentro ha programado un debate entre el sociólogo Ignacio Sánchez Cuenca y el periodista Ignacio Escolar

Unas jornadas ahondan en la relación existente entre democracia, territorios e identidades

El director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez, participa el próximo jueves 3 de octubre en las II Jornadas Demospain- Democracia, Territorios e Identidades, un encuentro en el que se debatirá sobre estas cuestiones bajo el título de “Identidades y democracia. Más allá de Cataluña’. El encuentro ha programado un interesante coloquio entre Ignacio Sánchez Cuenca, sociólogo y director del Instituto UC3M de la Universidad Carlos III de Madrid, y el periodista y director de eldiario.es, Ignacio Escolar, que tendrá lugar de 18 a 20 horas.

Las II Jornadas Demospain- Democracia, Territorios e Identidades, se celebran los días 2 y 3 de octubre. El miércoles 2 de octubre tendrá lugar una doble sesión técnica sobre análisis cualitativo de catos y proyección profesional en el Campus de la Universidad Pablo de Olavide. Por su parte el jueves 3 de octubre a partir de las 18:00 y con entrada libre se desarrollará el encuentro entre los dos especialistas citados en la sede que tiene la UPO en la calle Laraña en el centro histórico de Sevilla. Esta propuesta está organizada por el grupo de investigación y difusión DEMOSPAIN, creado el año pasado e integrado en el Sistema Andaluz de Conocimiento. DEMOSPAIN agrupa varias líneas de investigación con un nexo común: la democracia, los territorios y las identidades.

El Centro de Estudios Andaluces colabora con este grupo de investigación a través de la financiación del proyecto de 24 meses de duración titulado ‘Y si todos somos españoles, ¿por qué no somos iguales? La aspiración andaluza de una España simétrica’. Este proyecto tiene como investigadora principal a Antonia Mª Ruíz Jiménez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido apoyado con 30.000 euros por la Fundación en su convocatoria de ayudas a la investigación en Ciencias Sociales 2017-2019.

‘Y si todos somos españoles, ¿por qué no somos iguales? La aspiración andaluza de una España simétrica’ se centra en establecer empíricamente –a través del estudio de barómetros autonómicos del CIS– qué tipo de anclaje identitario puede generar formas de identidad inclusivas que puedan fortalecer la cohesión y solidaridad entre territorios y personas, y de este modo, apuntalar la aspiración andaluza a una España de corte simétrico. Para la difusión de los resultados de este trabajo, el Centro de Estudios Andaluces tiene previsto editar una publicación dentro de su colección Actualidad con el título ‘La cohesión territorial a través de la identidad nacional: el bienestar como elemento vertebrador de España’.

Estas segundas jornadas cogen el testigo de las ‘I Jornadas DEMOSPAIN: España/2017. Democracia, territorios e identidades’ celebradas el pasado 20 de marzo de 2018, en las que se presentaron los resultados preliminares del citado proyecto así como los de ‘Y si todos somos españoles, ¿por qué no somos iguales? La aspiración andaluza de una España simétrica’, otra investigación financiada por el Centro de Estudios Andaluces. Esta fue la primera actividad de este grupo de investigación que trabaja en aspectos como la identidad nacional y el nacionalismo español, la identidad de género, la ciencia y los comportamientos medioambientales, los espacios rurales, la evolución demográfica y el impacto del territorio en la salud.

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces