10 abr 2013
Andaluzas en la historia. Reflexiones sobre política, trabajo y acción colectiva
Catedrática de Historia Contemporánea, Universidad de Málaga

Andaluzas en la historia. Reflexiones sobre política, trabajo y acción colectiva

María Dolores Ramos Palomo (coord.)

Una puesta al día de la teoría y las investigaciones realizadas en torno a la historia de género y la historia de las mujeres en Andalucía a lo largo de las tres últimas décadas. Descarga gratuita en PDF
Andaluzas en la historia. Reflexiones sobre política, trabajo y acción colectiva
Catedrática de Historia Contemporánea, Universidad de Málaga

Esta obra, la cuarta incluida en la colección ‘Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea’, es fruto de un taller celebrado en el Ateneo de Málaga en junio de 2012 a iniciativa del Seminario Permanente de Historia Contemporánea de Andalucía. En el volumen, cinco historiadoras, coordinadas por la catedrática María Dolores Ramos Palomo, revisan la teoría y las investigaciones realizadas en torno a la historia de género y la historia de las mujeres en Andalucía a lo largo de las tres últimas décadas.

Articulado en dos secciones, ‘Poder, política y género en Andalucía’ y ‘Trabajo y género en los medios urbanos y agrarios’, las autoras se han ceñido a un único guión: formular hipótesis innovadoras, interrogar a las fuentes desde perspectivas diferentes y situar a las mujeres en el centro de la historia contemporánea, utilizando enfoques de género y clase. 

La obra recoge las aportaciones de seis historiadoras de diversas universidades andaluzas. En primer lugar, la profesora Gloria Espigado, de la Universidad de Cádiz, examina los distintos caminos recorridos por la emancipación feminista en el siglo XIX que sirvieron para preparar el camino de las mujeres del siglo XX. En segundo lugar, la profesora María Dolores Ramos Palomo, en colaboración con Sofía Rodríguez López, realizan un exhaustivo repaso a la historiografía andaluza sobre género, acción política y movilización de las mujeres en Andalucía en el siglo XX. 

En tercer lugar, Encarnación Barranquero Texeira, de la Universidad de Málaga, ofrece una panorámica sobre el estudio de la represión franquista sobre las mujeres en Andalucía, un tema que en la historiografía andaluza “está muy avanzado”. En cuarto lugar, la profesora de Historia Económica de la Universidad de Málaga, Concepción Campos Luque, reflexiona acerca de las dificultades de cuantificar y conocer el trabajo de las mujeres y su tasa de ocupación, ya que las distintas fuentes disponibles para los siglos XVIII y XIX –censos, memoriales, registros, etc- las ignoraban, al considerar “improductivo” el trabajo doméstico, agrario o a domicilio. 

Por último, Teresa Ortega, de la Universidad de Granada pone de manifiesto el “olvido historiográfico” que se ha tenido sobre las mujeres campesinas españolas en este país. A tenor de los resultados de su investigación, centrada en la Transición, las mujeres del campo en los años 70 y 80, lejos de jugar un papel secundario, fueron los motores principales de la trasformación y modernización del campo. 

 

Año
2013
Páginas
182
ISBN.
9788494063510
Precio
10 €
  • Andaluzas en la historia. Reflexiones sobre política, trabajo y acción colectiva
    10 €
Google Books Preview

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces